Menú de navegación
Un sólido desempeño hotelero de la región Caribe
EXPRESO - 11.02.2023
El área del Caribe ha experimentado un sólido desempeño hotelero en el pasado ejercicio de 2022.
En 2022 se levantaron casi todas las restricciones de viaje después de haber sido un gran obstáculo para algunos países en 2021.
La ocupación de 2022 alcanzó el 60,7%, algo que supuso un incremento interanual del 36,7%, aunque sí marcó una ligera caída con respecto a los datos de 2019, cayendo un 3,2%.
La ocupación más baja de la región tuvo lugar en septiembre, un 48,9%, un evento típico del calendario en medio de la temporada de huracanes, alcanzando su punto máximo recientemente en diciembre, 66,1%, debido a los viajes realizados por las vacaciones.
De este modo, la industria hotelera del Caribe mostró mejores niveles de recuperación a lo largo del año 2022.
Así, entre los países clave de la región, Curazao (70,7%), Islas Turcas y Caicos (70,3%) y Puerto Rico (69%) lideraron la ocupación durante el año.
Por el contrario, los países con peor desempeño, San Cristóbal y Nieves (26,3 %), Anguila (37,3 %) y las Islas Caimán (46,4 %), continuaron luchando debido a las restricciones de viaje que persistieron durante la mayor parte de 2022.
La industria hotelera del Caribe mostró una recuperación total tanto en la tarifa diaria promedio, ADR, como en los ingresos por habitación disponible, RevPAR, que aumentaron un 27,4% y un 31,6%, respectivamente, en términos nominales.
Los países con mejor desempeño en RevPAR fueron Bahamas (+53,7 % con respecto a 2019), seguidos de Santa Lucía (+46,6 %) y San Bartolomé (+42,7 %).
La mayoría de los países del Caribe mostraron una recuperación completa de RevPAR en 2022 Entre los mercados con gran cantidad de resorts en todo el mundo, Nassau estuvo entre los primeros en términos de desempeño.
La oferta de resorts continúa creciendo en todo el Caribe, con aproximadamente 14,300 habitaciones en total en construcción.
De esas habitaciones en construcción, 9.035 abrirán en 2023. Entre los países con habitaciones en construcción, la República Dominicana ocupa el primer lugar, marcando 3.618 habitaciones en 17 propiedades, seguido de Jamaica con 2303 habitaciones en cuatro propiedades.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias