Menú de navegación
Bossh Hotels, una propuesta ideal para mejorar la rentabilidad hotelera
EXPRESO - 18.01.2023
Novedosa, joven y enfocada a aquellos que buscan buen servicio y precio, Bossh! Hotels se muestra en Fitur para llamar la atención del turismo cultural y romántico en España.
El Grupo Bossh! Hotels nace en 2018 de la mano de Daniel García, propietario de varias unidades turísticas y con amplia experiencia en el mundo de la hotelería. Su cometido, buscar profesionales experimentados, pero frescos en ideas y actualizados, para crear una nueva marca turística que ponga en valor el saber hacer de ‘toda la vida’, pero aderezado con las nuevas tecnologías.
De esta manera, se ofrece al asociado o propietario un servicio experto, siempre actualizado, que provoca en las unidades turísticas no sólo una mejora en su atención al huésped, sino un aumento en su rentabilidad.
Sin miedo a las tecnologías con su metodología Easy Tech
Son muchos los hoteleros en España que utilizan las nuevas tecnologías, pero muchos de ellos como una obligación. Es producto de frustración y, en la mayoría de los casos, no se escoge el software adecuado ni se utiliza como debería.
Desde Bossh! Hotels han creado una metodología que traslada al día a día del hotelero el software más usable y adaptable a su caso en particular. Gracias a esta metodología, no se adapta el hotel al software sino todo lo contrario.
Cada nuevo establecimiento Bossh! Hotels, cuenta con su propia web, su gestor de reservas y su Channel Manager, pero siempre adaptado a las necesidades específicas de cada unidad.
El departamento de informática de Bossh! Hotels trabaja mano a mano con el de marketing y revenue management para aportar unos procedimientos, configuración y seguimiento personalizado a cada una de sus unidades acerca del uso de su tecnología.
La rentabilidad se encuentra en cada pequeño paso Bossh! Hotels es principalmente conocido por la rentabilidad que consiguen desde el primer año de contrato, encontrándose actualmente en una media de más de un 39%.
Aquellos que saben algo sobre inversiones, saben que no es poca cosa. Y es que su procedimiento de revenue management no se basa únicamente en jugar con los precios de las habitaciones o manejar los porcentajes con las agencias de internet, sino que va mucho más allá.
Analizando cada uno de los pequeños procesos y servicios de cada hotel, analizando desde los proveedores hasta la lavandería, o cómo la forma en la que los empleados se relacionan con los huéspedes, se crean protocolos que se trasladan a cambios y formaciones para que poco a poco se engrase la maquinaria del establecimiento.
Se puede obtener, de esta forma, como se ha mencionado antes, rentabilidades que superan en muchos casos el 40% de lo que facturaba la unidad en momentos anteriores. Asesoramiento experto y acompañamiento a cada paso.
Cada uno de los departamentos de Bossh! Hotels: marketing, revenue management, informática, operaciones o administración, trabaja mano a mano para asesorar a cada uno de sus establecimientos, siempre de la mano de un interlocutor experto que está siempre pendiente del día a día del hotel y sus diferentes problemáticas.
‘Esto no es un autoservicio desatendido, sino que el hotelero tiene a su disposición todo un equipo para atender velozmente cualquiera de sus consultas, siempre consciente de su caso y al día de toda su situación diaria, con la que se desarrolla una relación personal’, señalan desde la hotelera.
Con presencia en ciudades como Málaga, Orense, Marbella, Barcelona, Madrid o Santiago de Compostela, pretenden ofrecer un trato brillante por un precio justo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los carnavales tradicionales gallegos, un atractivo turístico en meses fuera de temporada
-
Singapore Airlines, entre las empresas más admiradas del mundo
-
El Camino de Egeria y otros ‘must’ para adentrarse este año en Jordania
-
Mongolia, el destino número uno para buscar la soledad
-
La combinación de naturaleza y aventura en Colombia
-
Nicaragua lanza un catálogo digital para el turismo rural y comunitario
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino