Menú de navegación
Sigue cayendo la ocupación hotelera en el Caribe
EXPRESO - 26.09.2019
La ocupación hotelera en el área del Caribe continuó disminuyendo en el pasado mes de agosto, según el último informe de datos de la firma de análisis hotelero STR
La ocupación hotelera en el área del Caribe continuó disminuyendo en el pasado mes de agosto, según el último informe de datos de la firma de análisis hotelero STR.
De este modo, la ocupación hotelera de la región fue de un 62,5 por ciento en agosto, lo que significa una caída del 5,6 por ciento en comparación con los datos del mismo mes de 2018.
Agosto ha sido el quinto mes consecutivo de caídas de ocupación hotelera frente al año pasado, según consta en el citado informe.
Los precios diarios promedio aumentaron ligeramente en el período, con un aumento del 0,3 por ciento, hasta los 180,06 dólares, mientras que los ingresos por habitación disponible disminuyeron en un 5,3 por ciento, hasta 112,54 dólares.
Con todo, en este año la ocupación hotelera en el Caribe ha experimentado una disminución del 2,6 por ciento, hasta el 67,5 por ciento.
Los precios diarios promedio del año hasta la fecha aumentaron un 7,8 por ciento, hasta los 228,54 dólares, mientras que los ingresos aumentaron un 4,9 por ciento, hasta los 154,33.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México