Menú de navegación
Denys & von Arend remodela los Paradores de Cambados y Pontevedra
EXPRESO - 21.06.2019
El estudio Denys & von Arend ha llevado a cabo el proyecto de remodelación de los Paradores de Cambados, Pontevedra y de Pontevedra, tras haber sido ganador en el concurso convocado a tal fin
El estudio Denys & von Arend ha llevado a cabo el proyecto de remodelación de los Paradores de Cambados, Pontevedra y de Pontevedra, tras haber sido ganador en el concurso convocado a tal fin.
Se trata de dos edificios históricos. Por un lado, el Parador de Cambados -ubicado en la capital del Albariño, Cambados (Pontevedra)- es el antiguo Pazo de Bazán, una elegante mansión solariega de confortables y luminosas habitaciones y con un coqueto patio interior con terraza.
Por su parte, el Parador de Pontevedra ocupa un palacio renacentista del siglo XVI y antigua residencia de los Condes de Maceda.
El edificio, decorado con antigüedades y muebles clásicos de gran valor, combina líneas regias, nobles y señoriales, con referencias de ensueño rural.
La intervención realizada por Denys & von Arend ha abarcado las zonas comunes de ambos Paradores y un total de quince habitaciones.
El proyecto ha incluido la recuperación de gran cantidad de elementos de mobiliario antiguo que se han restaurado, en su mayoría, gracias al esmero de artesanos e industriales locales. Además del respeto por el pasado, también se han introducido detalles contemporáneos.
‘Ha sido de gran importancia poner en valor los elementos históricos de ambos edificios, si bien también nos ha parecido interesante introducir con sutileza guiños decorativos más actuales, que despiertan la curiosidad del visitante’, afirma Patricia Von Arend, socia fundadora de Denys & von Arend.
El presupuesto final ha sido del orden de los 500.000 euros y las obras se han realizado sin afectar a la operativa diaria de los establecimientos.
De nuevo Paradores ha confiado en el equipo experto en interiorismo de Denys & von Arend, responsable anteriormente de los proyectos decorativos de otros paradores: Toledo, Aiguablava, Alcañiz, Mérida, Santillana del Mar, Benicarló y Málaga Gibralfaro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
Chile sube 3 puestos en el ranking global de Marcas – País
-
En Bahamas confirman que 2024 fue de récord en turismo
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
La llegada de viajeros en Florida, muy próxima a los niveles de la prepandemia
-
Ixtapa Zihuatanejo, un destino para enamorarse y volver una y otra vez
-
República Dominicana, entre los mejores destinos de playa en marzo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Sun Express reanuda vuelos directos Madrid - Esmirna
-
Nace la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León
-
Costa Cruceros avanza una propuesta diferenciadora para 2026
-
La raya portuguesa y onubense, un viaje al corazón de la historia
-
Seychelles, un destino ideal para lunas de miel inolvidables
-
Pakistán va a establecer una ruta turística con Irán