Menú de navegación
Inauguran TuboTulum, un nuevo concepto de hotel en México
EXPRESO - 17.03.2014
Ante el aumento de viajeros que buscan vivir nuevas experiencias, dos emprendedores crean y presentan un nuevo concepto de Hotel para dar un carácter original y ecológico a la oferta hotelera en México
Ante el aumento de viajeros que buscan vivir nuevas experiencias, dos emprendedores crean y presentan un nuevo concepto de Hotel para dar un carácter original y ecológico a la oferta hotelera en México.
Situado en Tulum, localidad a 120 km de Cancún y a 60 de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, TuboTulum Hostel se encuentra en una zona en la que destacan entre sus atractivos unas ruinas Mayas, una maravillosa playa y los cenotes, lagos subterráneos existentes exclusivamente es estas tierras.
Basado en el concepto de ‘tubohotel’, del que sólo se encuentran en el mundo uno en Austria y otro en el centro de México, el nuevo hostal costero alberga habitaciones hechas de enormes tubos de hormigón, incorporando en sus servicios una zona común con cocina, pensada para que los clientes tengan un sitio donde poder relacionarse.
‘Cada vez más gente viaja para vivir experiencias nuevas y este es un hotel de los que no deja indiferente, de los que te acuerdas y a los que haces fotos para enseñar a tus amigos”, aseguran Ivonne y Antonio fundadores de TuboTulum Hostel, propietarios también de un albergue en Sevilla, España.
El peculiar hotel, único en el mundo en una zona turística costera, está situado a pie de la carretera que va desde el pueblo de Tulum a sus playas cerca de servicios como restaurantes y supermercados y a 2 kilómetros de la playa.
Con el gran crecimiento de alto standing de Cancún y Playa del Carmen como destinos predilectos por extranjeros en busca de playas y diversión, Tulum se destaca como un lugar alternativo para turistas que buscan una experiencia más sencilla, ecológica y original.
‘El turismo que están intentando desarrollar en Tulum es muy diferente del de Cancún o Playa de Carmen. Aquí no se ha optado por grandes hoteles, sino por hoteles más pequeños, más integrados en el entorno, como cabañas en la playa, lo que el sector llama turismo ‘Ecochic’, con hoteles ecológicos’, explican Ivonne y Antonio.
El nuevo hotel está construido respetando al máximo la naturaleza de la zona, ya que los tubos de hormigón se asientan solamente en la superficie, conservando la mayoría de árboles existentes en la zona edificada.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados