Menú de navegación
Bajan un 3% los precios hoteleros en España
EXPRESO - 07.03.2014
Los precios hoteleros en España han bajado un 3% en marzo respecto al mismo mes del año pasado según datos del último estudio tHPI del comparador de precios de hoteles trivago
Los precios hoteleros en España han bajado un 3% en marzo respecto al mismo mes del año pasado según datos del último estudio tHPI del comparador de precios de hoteles trivago.es.
La mayoría de regiones siguen un mismo patrón con precios a la baja a excepción de las Islas Canarias, que se ha encarecido un 15% respecto a 2013, Baleares (+8%) y Aragón (+1%).
Cantabria es la Comunidad Autónoma que más ha bajado precios desde marzo de 2013, costando de media un -15% menos que hace un año.
Le siguen Asturias (-14%), Extremadura (-13%), Euskadi (-13%) y Castilla y León (-12%).
En cuanto a precios se refiere, Canarias, Cataluña y Baleares siguen siendo las regiones más caras con precios que van desde los 126, 111 y 116 euros de media respectivamente por noche en habitación doble estándar. Todas ellas por encima del precio medio en maro para toda España, que se sitúa en 90 euros, un 3% más barato que hace un año.
Palma y Barcelona, las más caras
Palma de Mallorca es la ciudad más cara en la que pernoctar este mes, con un precio medio que alcanza los 120 euros por noche, un 9% más que el mes pasado. Barcelona es la segundo más cara (113 euros), seguida de Cádiz (91) y Madrid (90).
La capital de España cuenta con el mismo precio que la media general para España en marzo, mientras que el resto de ciudades se sitúan por debajo de los 90 euros por noche. Entre las ciudades que más han visto elevados sus precios respecto a febrero se encuentran algunas que celebran eventos culturales este mes, como son los Carnavales de Cádiz (+20%), Badajoz (+19%), Segovia (+17%), Córdoba (+13%) y Santa Cruz de Tenerife (+13%), o las Fallas en Valencia (+15%).
En contraposición, Lugo es la ciudad más barata en la que dormir este mes, costando una noche de hotel 45 euros de media.
Las más económicas, detrás de Lugo, son Castellón (50 euros), Murcia (53), La Coruña (54), Lérida (56), León y Vigo (57).
Precios en Europa
Los precios hoteleros en Europa tienden al alza respecto a febrero de 2014 con un aumento medio del +3% respecto al mes pasado.
Turquía encabeza las subidas este mes, resultando un 21% más cara que en febrero y está entre las ciudades que superan los 100 euros por noche, con un precio medio de 201 euros por noche en habitación doble.
Italia se encarece un 13% con un precio medio de 113 euros por noche. Hungría y República Checa son un 11% más caras en marzo, con un precio medio de 68 y 79 euros respectivamente.
La ciudad más cara en la que dormir en marzo es Gante, con un precio medio de 277 euros, seguido de Londres (187), Milán (168), París (164) y Venecia (164, mientras que las más baratas en las que pernoctar este mes son Sofía (59), Varsovia (63) y Budapest (68 euros).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias