Menú de navegación
Los hoteles pierden interés en redes sociales como canal de ventas
EXPRESO - 14.08.2012
De acuerdo con el estudio realizado por la Ecole Hôtelière de Lausanne, Suiza, y RateTiger, los hoteles están retrasando el uso de las redes sociales como herramienta de mercadeo y ventas, mientras se enfocan en técnicas en el corto y mediano plazo, continuando la lucha con las OTAs.
El estudio cualitativo de seis meses, The Distribution Challenge 2012, realizado en cinco países que incluye España, reveló que aunque las redes sociales como Facebook, Twitter, TripAdvisor y YouTube son reconocidas por los hoteleros como nuevas formas de marketing digital, aún existen dudas sobre el impacto que pueden brindar.
Por este motivo, los hoteles están desarrollando más estrategias off-line para obtener más contratos corporativos y diversificar las oportunidades de su mix de distribución.
‘Notamos que los hoteles están trabajando más con agencias de viajes y contratos con el segmento corporativo y desarrollando más ofertas especiales para clientes recurrentes, lo que incluye la introducción de programas de lealtad’, ha dicho Horatiu Tudori, profesor Adjunto de Revenue Management en la Ecole Hoteliere de Lausanne en Suiza.
‘Este es un vuelco interesante a la fuerte estrategia de ventas online de los últimos años, indicando que los hoteles no están obteniendo los resultados que necesitan en estos momentos. También hemos notado que los hoteles no ven un retorno importante en las redes sociales, y optan por métodos más tradicionales para conseguir clientes’.
‘No estamos en un punto donde podamos medir los resultados de las redes sociales. Debe haber un punto de venta para que se convierta en un recurso realmente valioso, y aún así necesitamos entenderlo para poder usar las técnicas apropiadas, así que no hay necesidad de vender en estos canales en estos momentos’, ha dicho un Revenue Manager a cargo de una propiedad 4 estrellas de 82 habitaciones en Paris, Francia.
El CEO de RateTiger, Michael McCartan, añadió que ‘estamos viendo un incremento de reservas directas, con creación de paquetes más relevantes y promociones para clientes. Los hoteles necesitan entender cómo ahorrar tiempo a través de las herramientas tecnológicas y no ver las tareas adicionales como algo complicado. Es tiempo de que los hoteles comiencen a tener el balance correcto para asegurarse de que la conversación está fluyendo entre los managers de Revenue, Ventas y Marketing’.
De acuerdo al estudio, mientras algunos hoteles han usado herramientas como Travelzoo y la perciben como una oportunidad para estimular la demanda, más hoteles están optimizando el uso de Google Adwords y SEO para atraer más ventas directas y obtener más reservas.
Los hoteles están buscando reducir sus costes de distribución a través de reservas directas en sus propias webs, y no con terceros.
Metodología
La intención fue reunir el feedback de hoteles de 3 y 4 estrellas en cinco mercados: Francia, Alemania, España, Reino Unido y Estados Unidos.
De los veinte hoteles que participaron en la encuesta, un 65% forman parte de una cadena, y 35% eran hoteles individuales, participaron hoteles con capacidades entre 25 y 392 habitaciones. Todos los entrevistados están al cargo de la gestión de precios y distribución, de los cuales dos tercios son Revenue Managers y el resto Gerentes o Directores de los departamentos de ventas o reservas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico