Menú de navegación
Carrís abre en Oporto el hotel Porto Ribeira
EXPRESO - 18.03.2012
El hotel Carrís Porto Ribeira, con vistas al río Duero, ha abierto el pasado 16 de marzo sus puertas en pleno centro de Oporto, en Portugal, al lado de la plaza de la Ribeira, el Palacio da Bolsa y el Centro de Congresos Alfandega
El hotel Carrís Porto Ribeira, con vistas al río Duero, ha abierto el pasado 16 de marzo sus puertas en pleno centro de Oporto, en Portugal, al lado de la plaza de la Ribeira, el Palacio da Bolsa y el Centro de Congresos Alfandega.
El nuevo establecimiento de la joven cadena hotelera se encuentra a tan solo cinco minutos a pie de la estación de tren y metro, y a unos veinte minutos en coche del aeropuerto.
‘Es un hotel diferente, con mucho encanto, que estamos seguros de que creará destino’, asegura el responsable de Operaciones de Carrís, Jorge Jáñez.
El Porto Ribeira cuenta con 90 habitaciones, 10 de ellas suites, y varios salones perfectamente equipados y con distintos montajes para la celebración de reuniones y banquetes.
Dispone también de gimnasio, de restaurante propio, el Forno Velho, de una tapería, A Capela, y del bar-cafetería Porto Ribeira.
Todos estos y muchos otros servicios podrán disfrutarse en un escenario en el que ‘se conjuga a la perfección la tradición y el diseño’ y en el que, según Jáñez, el arte ocupa un puesto muy destacado.
De hecho, al igual que ocurre en otros hoteles de la cadena, todas las habitaciones de esta unidad hotelera cuentan con un grabado original, en madera, del escultor portugués Paulo Neves, cuya obra está presente además en otras zonas comunes del hotel, incluida la recepción.
Con este hotel, son ya siete las unidades hoteleras de Carrís en funcionamiento. Las otras seis son el Carrís Almirante (Ferrol), Carrís Marineda (A Coruña), Carrís Casa de la Troya (Santiago), Carrís Beiramar (Vigo), Carrís Alfonso IX (Sarria) y Metropol by Carrís (Lugo).
Hay una octava, el Carrís Cardenal Quevedo, que tiene previsto abrir sus puertas a finales de marzo en la ciudad de Ourense.
Será entonces cuando se cierre la primera fase de expansión del grupo hotelero que, más adelante, aspira a ampliar su presencia en Oporto, y a posicionarse en otras ciudades del norte de Portugal y en las grandes capitales ibéricas: Lisboa, Madrid y Barcelona.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia