Menú de navegación
Cae un 6% la inversión hotelera en España
EXPRESO - 28.02.2012
La inversión en activos hoteleros en España ha caído en el año 2011 en un 6% con respecto al ejercicio anterior, de 2010, hasta posicionarse en los 600 millones de euros, lo que contrasta con la mejora de los indicadores hoteleros en el país, que se mantiene como el tercer destino turístico mundial en número de llegadas y número uno en ingresos por turismo, tal y como se detalla en un informe de la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate.
De las transacciones más significativas registradas el pasado año, se destaca la venta del Hotel Palace de Barcelona, por 69 millones de euros, así como la venta del hotel Hesperia de Madrid por 80 millones de euros.
Por lo que respecta a Europa, la inversión en activos hoteleros en países como Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido, ha continuado con la tendencia a la recuperación iniciada en el año 2010, con casi 6.800 millones de euros invertidos en 2011, cifra que significa un incremento del 3,5% con respecto al anterior 2010.
Mientras que en el primer semestre de 2011 se registraba un crecimiento del 80%, en la segunda mitad del año cayó la inversión retrocediendo hasta un 31% respecto al mismo periodo de 2010.
La industria hotelera supo evadir la recesión, concluyendo el ejercicio con una nota positiva, a pesar del descenso de actividad registrado desde el mes de septiembre, incrementándose los ingresos por habitación disponible entre un 3,5% y el 8,9% en los cinco principales destinos turísticos de Europa.
Según se detalla en el informe de BNP Paribas, se mantienen las previsiones positivas para el presente año, pese a las tensiones en el mercado de deuda, debido al posible efecto combinado de inversores con escasa necesidad de financiación y la salida al mercado de activos de calidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’