Menú de navegación
Soria abre el debate sobre la privatización de Paradores
EXPRESO - 21.01.2012
En unas recientes declaraciones efectuadas a la cadena pública Televisión Española, el ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha tocado el tema de la posible privatización de Paradores de Turismo.
Soria ha querido destacar que esta cadena pública hotelera ‘es uno de los productos de referencia de la oferta española que funciona bien’. Al mismo tiempo, ha señalado que considera que ‘podría mejorarse su gestión a través de fórmulas público-privadas’.
El ministro Soria ha destacado, asimismo, que ‘no es lo mismo la titularidad que la gestión’, puesto que aunque se privatizara la gestión del servicio, la propiedad continuaría siempre siendo del Estado.
Sin duda se trata de unas declaraciones para la reflexión y, ante nosotros aparece el modelo portugués de Pousadas, con establecimientos propiedad del Estado luso y gestión realizada por el grupo hotelero privado Pestana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
internauta carmina (no verificado)
22.01.2012 - 01:20
Si como él mismo dice: "‘es uno de los productos de referencia de la oferta española que funciona bien’"¿Por que los beneficios se los quieren dar a la empresa privada con lo necesitadas que están las arcas españolas?
Lo que funciona bien que lo dejen que siga funcionando y miren a ver lo que funciona mal, que es el resto de España, e intenten arreglarlo.