Menú de navegación
Hoteles Alexandre de Almeida y Grupo Lágrimas tendrán gestión conjunta
EXPRESO - 14.01.2012
Los propietarios de los Hoteles Alexandre de Almeida y del Grupo Lágrimas, de Portugal, han firmado recientemente un Memorando de Comprensión que pretende la creación de una empresa de gestión operacional de sus unidades hoteleras.
La nueva empresa, que será anunciada a finales de marzo, va a asumir la responsabilidad de la gestión de los seis hoteles de Hoteles Alexandre de Almeida y las cuatro unidades que el Grupo Lágrimas representa.
El Grupo Lágrimas afirma que el acto representa una ‘fusión operacional de la gestión de las unidades en curso’.
De la sociedad no formarán parte los activos hoteleros de los grupos, ya que algunas de sus unidades están sólo bajo gestión.
Las diez unidades hoteleras facturaron cerca de 20 millones de euros el año pasado. Los responsables pretenden también gestionar otras unidades hoteleras a través de esta nueva empresa.
Esta iniciativa tiene como principal enfoque crear valor y crecer, o sea, ganar masa crítica.
La previsión entonces es que, antes de finales del mes de enero de 2012, sea constituida una sociedad de gestión hotelera en que cada uno de los grupos detendrá el 50% del capital social y de los derechos de voto.
Esta sociedad de gestión hotelera será gestionada por un Consejo de Administración y tendrá un Presidente y un Vicepresidente, con rotatividad anual entre Alexandre de Almeida y Miguel Júdice.
El nombre y marca, que pasará a designar la empresa a crear, será anunciado antes de que concluya el primer trimestre de 2012.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste