Menú de navegación
El precio de los hoteles españoles sube a 84 euros de media
EXPRESO - 14.02.2010
El precio medio de los hoteles españoles en febrero es de 84 euros, un 4% por ciento más alta que el mes pasado, cuando la media era de 81 euros
El precio medio de los hoteles españoles en febrero es de 84 euros, un 4% por ciento más alta que el mes pasado, cuando la media era de 81 euros. Febrero, marcado por el carnaval y las escapadas de San Valentín ha supuesto importantes diferencias en las tarifas de los distintos destinos.
Mientras que en Las Palmas apenas se ha producido un aumento significativo, se ha pasado de 91 a 93 euros de media, Barcelona registra el mayor aumento del país pasando de los 90 euros de media en enero, a los 102 de este mes.
Son pocas las ciudades donde se producen bajadas en las tarifas medias, siendo Segovia el caso más significativo. Mientras que en enero su media estaba en 84 euros, ahora se sitúa en 76.
Pese al bajón de tarifas en Segovia, son León y Logroño las ciudades con tarifas más bajas en España, ambas con 63 euros de media, seguida de Santiago de Compostela, 66 euros, y Murcia, 67 euros. La ciudad con tarifas de hoteles más caras sigue siendo Palma de Mallorca, con 107 euros de media.
Pese a todo, España sufre un importante descenso con respecto al mismo periodo del año pasado. Y es que en comparación con febrero de 2009 se registra un descenso significativo en los precios de hoteles de ciudades españolas. El más importante se ha producido en San Sebastián, donde los precios han caído un 18%.
También hay grandes descensos en Murcia, un 15%, o Valencia, un 14%. Cáceres es la única ciudad en la que los precios se han mantenido. Actualmente la media por noche en habitación doble es de 74 euros en la ciudad extremeña.
Europa baja con respecto a 2009
La gran diferencia con 2009 no se registra sólo en España. La gran mayoría de destinos urbanos europeos sufren caídas. Cracovia, por ejemplo registra una bajada del 19% con respecto a febrero del año pasado, y Milán del 12%.
Las grandes excepciones se han producido en Londres, con un aumento del 12%, pero sobre todo en Venecia, con un aumento del 21%.
Los países con precios más altos son Suiza, 163 euros de media, y Noruega, 159 euros. EN la cola se encuentra Polonia, 64 euros de media, la República Checa y Hungría, ambos con 67 euros de media.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año