Menú de navegación
Andalucía tendrá una red de Villas Turísticas públicas de cuatro estrellas
EXPRESO - 12.10.2009
Andalucía contará por fin con una auténtica red de Villas Turísticas de iniciativa pública, algo similar a la red española de Paradores de Turismo, pero con carácter rural
Andalucía contará por fin con una auténtica red de Villas Turísticas de iniciativa pública, algo similar a la red española de Paradores de Turismo, pero con carácter rural.
En realidad, la iniciativa está en marcha desde 1996, pero ahora por fin estarán gestionadas bajo una marca corporativa y una única gestión.
Así lo anunciado el consejero de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, quien confrmó que la red de alojamientos será explotada por la sociedad mixta Villas Turísticas de Andalucía.
En esta sociedad, la Consejería tendrá como socios a una agrupación de tres entidades financieras, Unicaja, Cajasol y Cajagranada, y la cadena hotelera Hotelux, que aportarán en partes iguales 9,5 millones de euros de capital.
Actualmente se encuentran cerradas las villas de Láujar de Andarax (Almería), Bubión (Granada), Cazalla de la Sierra (Sevilla), Periana (Málaga) y Fuenteheridos (Huelva). Las tres en funcionamiento, Priego de Córdoba, Cazorla (Jaén) y Grazalema (Cádiz), están explotadas por otras tantas sociedades.
La red dispondrá de 1.244 plazas y, además de las ocho villas turísticas citadas, va a incorporar también los hoteles Las Menas de Serón (Almería) y Pinar de la Vidriera en Huéscar (Granada). Las villas se reconvertirán en hoteles de cuatro estrellas, categoría superior a la que tienen actualmente.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria