Menú de navegación
El Parador de Lerma se viste de vendimia
EXPRESO - 26.09.2009
El Parador de Lerma, ubicado en el Palacio Ducal de la ciudad burgalesa, propone a sus clientes la posibilidad de disfrutar, en primera persona, de la vendimia en la ribera del Arlanza
El Parador de Lerma, ubicado en el Palacio Ducal de la ciudad burgalesa, propone a sus clientes la posibilidad de disfrutar, en primera persona, de la vendimia en la ribera del Arlanza. Para ello ha preparado ‘los fines de semana de la vendimia’, para los días 2 y 16 de octubre.
La propuesta va dirigida a cualquier persona aficionada al vino y a la naturaleza, o que, simplemente, tenga interés por el mundo de la enología y desee disfrutar de un fin de semana diferente.
Quienes asistan a estas jornadas podrán conocer las diferentes modalidades de viñedos y el saber hacer de una zona con el reconocimiento que ofrece la Denominación de Origen en la que se integran trece bodegas de la Ribera de Duero.
Participar en la recolección y la pisada de la uva
La jornada dará comienzo a primera hora de la mañana, el cliente, vestido con ropa muy informal o de trabajo, recibirá de parte del Parador un pañuelo alusivo a la vendimia y unos elementos tradicionales para el corte de la uva y para trasladarlos hasta el viñedo donde se realizará la recolección al modo tradicional.
Una vez terminada la vendimia, se les servirá un almuerzo campestre en el propio viñedo (morcillas, chorizos, chuletillas, hechas a la brasa de sarmientos, acompañados de pan y vino). Por la tarde se realizará la tradicional pisada de la uva con todos los elementos necesarios y buscando la participación de los clientes.
Por la noche una cena cata comentada donde se disfrutará de diferentes vinos y servirá como colofón a la jornada. El paquete turístico-enológico también incluye la entrega de un estuche de vino de la zona y la posibilidad de que en abril-mayo del próximo año puedan recoger el vino que el propio cliente ha fabricado, en una botella personalizada.
La inscripción se puede realizar desde este momento y quedará abierta hasta completar las plazas fijadas para cada uno de los fines de semana. El precio de esta oferta es de 260 euros por persona en habitación doble estándar.
Este paquete incluye, primer día viernes: alojamiento; sábado, pensión completa con cena cata de vinos y entrega de estuche de regalo con vinos y el desayuno del domingo, además del material necesario para realizar la actividad.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local