Menú de navegación
NH Hoteles será la primera cadena hotelera española
EXPRESO - 14.09.2009
NH Hoteles va a ser la primera cadena hotelera española, superando por número de hoteles a la actual líder, Sol Meliá, una vez firmado el acuerdo con Hesperia, por el que pasará a gestionar los establecimientos de esta última.
Se prevé que el acuerdo de intenciones, ya firmado por las dos compañías, se cierre definitivamente antes de dos meses.
Con el acuerdo, los 51 establecimientos de Hesperia que gestionará NH se comercializarán bajo su marca, alcanzando una planta hotelera cifrada en las 400 unidades.
Esta fórmula permite que NH y Hesperia se apoyen una en otra, sin que esto suponga ningún desgaste de tesorería para ninguna de ellas.
Con la integración de sus hoteles bajo la marca de NH, Hesperia va a entrar en el Consejo de Administración de NH, donde contará con un asiento, después de que se cierre definitivamente la operación a finales de octubre o principios de noviembre.
NH ha destacado que el acuerdo refuerza su estrategia de liderar el mercado europeo en el segmento urbano, ampliando su presencia nacional e internacional, sin recurrir a ampliaciones de capital y sin asunción de deuda, además de dar entrada a Hesperia en sus órganos ejecutivos.
NH Hoteles es la tercera cadena europea de hoteles de negocios, con 347 establecimientos y 52.676 habitaciones en 22 países de Europa, América y África. Ahora la compañía gestionará 398 hoteles con 54 proyectos de nuevos hoteles en construcción; más de 8.000 nuevas habitaciones.
Hesperia dispone de 7.786 habitaciones en 51 hoteles, de los que 47 se encuentran en España, uno en Andorra, uno en Londres y dos en Isla Margarita -Venezuela-.
Gabriele Burgio, presidente de NH Hoteles, ha querido calificar como ‘estrictamente industrial’ el acuerdo de intenciones alcanzado con Hesperia, su principal accionista con una participación superior al 25%.
Burgio explicó que esta colaboración con Hesperia no contempla una fusión de cara al futuro.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe