Menú de navegación
Bali descarta prohibir nuevos hoteles para combatir el turismo excesivo
EXPRESO - 24.01.2025
Bali está dando marcha atrás en sus planes de prohibir el desarrollo de nuevos hoteles, clubes de playa y propiedades turísticas comerciales en algunas de sus zonas turísticas más concurridas.
La propuesta incluía detener el desarrollo en lugares como Canggu, Uluwatu, Kuta, Legian, Seminyak y Nusa Dua.
De este modo, el gobernador entrante de Bali, afirmó disponer de planes diferentes. El gobernador Wayan Koster ha anunciado que no aplicará ninguna moratoria de este tipo, según The Bali Sun.
Koster ha dicho a los medios locales que no cree que sea necesaria una moratoria al desarrollo del turismo en los puntos turísticos más populares de Bali.
De haber seguido adelante, la política habría entrado en vigor en octubre de 2024 y se habría mantenido en vigor solo uno o dos años, aunque habría tenido el potencial de extenderse hasta por diez años si la medida parecía funcionar bien.
Sin embargo, el plan fue inicialmente presentado por el ministro saliente de Turismo de Indonesia, Sandiaga Uno, y el ministro de Inversiones y Asuntos Marítimos, Luhut Binsar Pandjaitan.
Cuando se propuso la medida, diseñada para ayudar a la isla a enfrentar los graves desafíos del turismo excesivo, fue respaldada por algunos de los líderes más destacados de Bali, entre ellos el gobernador interino de Bali, Sang Made Mahendra Jaya, y el presidente de la Junta de Turismo de Bali (BTB), Ida Bagus Agung Partha Adnyana.
Koster sostiene que la prohibición propuesta no es necesaria. En un reciente evento de prensa, Koster dijo que la razón por la que la prohibición no es necesaria es porque ya existen controles estrictos. Este giro de los acontecimientos es una decepción para aquellos que sienten que, aunque existen regulaciones regionales que se supone ayudan a controlar el desarrollo turístico y comercial, pocas se aplican estrictamente y ‘hay una especie de caos en la construcción en las áreas turísticas más demandadas’.
Koster ha sugerido que aplicará controles más estrictos sobre las medidas que ya están en vigor, en lugar de promulgar una nueva política que prohíba por completo la construcción. Koster no indicó qué políticas existentes podrían aplicarse de manera más estricta.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo
-
iryo transforma su programa de fidelización Club Yo
-
ACAVe y UNAV denuncian que sigue la inseguridad jurídica de las agencias
-
En su programa de verano Air France prosigue con la expansión de su largo radio
-
easyJet incrementa un 11% su oferta en Málaga con su base estacional
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025
-
Islandia restringe el turismo por la preservación del medio ambiente
-
Lituania, la joya del Báltico: el destino que marca tendencia
-
Tenerife, destino estrella de Binter desde Valencia, Granada, San Sebastián, Pamplona y Murcia
-
Arabia Saudí, nuevo destino de turismo deportivo en 2025
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año