Menú de navegación
VI Semana de la Cazuelica y vino de Navarra
EXPRESO - 02.11.2007
La comunidad foral Navarra -España- propone una muestra de sus mejores platos tradicionales por el precio de dos euros y es que, del 4 al 11 de noviembre, 35 establecimientos hosteleros celebran la VI Semana de la Cazuelica y su maridaje con el vino de Navarra.
La Semana es un evento gastronómico que pretende recuperar los sabores del pasado y poner de relieve las excelencias de los caldos navarros.
La VI Semana de la Cazuelica, que se celebra del 4 al 11 de noviembre en Pamplona, se presenta este año con algunas novedades respecto a ediciones anteriores.
La primera de ellas es que cada cazuelica se maridará con un determinado vino de Navarra. Los establecimientos participantes asesorarán al consumidor sobre el caldo más aconsejable para resaltar el guiso ofertado.
La segunda novedad es que todos los bares inscritos concurrirán a un certamen que premiará a la mejor cazuelica.
Se trata de una iniciativa similar a la que se organiza durante la Semana del Pincho de Pamplona que pretende aumentar la competitividad entre los bares y conseguir que se esfuercen al máximo a la hora de preparar sus creaciones gastronómicas. La última novedad importante es que el precio de la cazuelica será de dos euros frente a los dos euros y medio que costaba cada degustación en la edición anterior.
Para que los clientes puedan trazar sus particulares rutas gastronómicas y decidir qué cazuelicas desean probar, se editarán 20.000 folletos con los platos, direcciones y horarios de los establecimientos participantes, que se podrán adquirir en los propios bares y en la oficina de turismo.
Organizada por la Asociación de Hostelería, con el patrocinio del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, la VI Semana de la cazuelica y su maridaje ha reunido a 35 establecimientos hosteleros, 31 de ellos de Pamplona y cuatro de Burlada, Orcoyen, Larraga y Lácar.
En esta edición, la carne es el producto base elegido por la mayoría de bares. Entre las cazuelicas que se podrá degustar se encuentran guisos tan deliciosos como bocaditos de cordero sobre salsa de piquillo de Lodosa con ali-oli, albóndigas rellenas de moscatel y queso de cabra en salsa de Oporto, delicias de bacalao en salsa o lasaña con pisto de morcilla y salsa camenbert.
Y es que aunque la cocina de siempre sea el denominador común de estos platos, también hay sitio para la creatividad y la imaginación.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El turismo de cruceros en auge: tendencias y preferencias para 2025-2026
-
Andalucía acoge el mayor congreso de conectividad aérea de Europa
-
Airbnb y Canarias facilitan el cumplimiento y la adopción de la normativa europea
-
Apartamentos 3000 abre 12 nuevos complejos turísticos en Cantabria
-
Euroairlines convenia con Azores Airlines la distribución global de sus rutas
-
Presentado el nuevo proyecto ‘Valladolid Centro de la Cultura del Vino’
-
Castilla y León, Extremadura y Andalucía piden la reapertura de la Ruta de la Plata
-
Canaryfly lanza una nueva promoción con descuentos del 30% en billetes
-
ONU Turismo y Lituania impulsarán la innovación y la visibilidad
-
Vuelve el tren panorámico de Nueva Zelanda
-
Ixtapa - Zihuatanejo, candidato a destino líder de México en los WTA 2025
-
Más vuelos de Copa Airlines en Argentina hacia Salta y Tucumán
-
La Semana del Caribe en Nueva York celebrará la cultura, la conexión y el comercio
-
Welcome Incoming Services inicia operaciones en Costa Rica
-
Un nuevo aeropuerto internacional en el estado de São Paulo