Menú de navegación
Trasladan a Japón la riqueza agroalimentaria de Castilla y León
EXPRESO - 08.10.2008
La variedad agroalimentaria y vitivinícola de Castilla y León ha protagonizado en Tokio, unas jornadas gastronómicas dirigidas a promocionar la despensa y bodega regional en este país considerado como uno de los clientes potenciales más destacado de ambos sectores.
La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno regional, a través de Ade Internacional EXCAL, ha organizado unas jornadas gastronómicas en ocho restaurantes de la capital japonesa en los que, durante nueve días, del 26 de septiembre al 5 de octubre, han elaborado una serie de menús en los que los productos de Castilla y León se han convertido en el ingrediente principal.
Legumbres del Bierzo, quesos de León, jamones ibéricos, embutidos de Guijuelo y los vinos de diversas denominaciones de origen y comarcas de calidad de Castilla y León han llenado por tanto de sabor los menús de los restaurantes nipones a través de platos ideados por el chef leonés Javier Núñez.
El desarrollo de esta campaña forma parte de la nueva estrategia promocional coordinada por la Consejería de Economía y Empleo a través de Ade Internacional EXCAL dirigida a apoyar a los importadores de los productos y servicios regionales en el exterior como principales agentes comercializadores y distribuidores de los bienes exportables elaborados en Castilla y León.
Así, las firmas regionales presentes en esta acción cuentan ya con un importador asociado en el país nipón por lo que, a través de estas jornadas gastronómicas, los ya mencionados importadores logran una campaña promocional idónea para dinamizar las ventas de los productos agroalimentarios regionales.
En este sentido las empresas participantes han sido las firmas leonesas Bodegas Castro Ventosa, Bodegas Ribas del Cua, la empresa de legumbres Vegas Bañezanas, y la elaboradora de quesos Campar de Lilaina. Procedentes de la Provincia de Burgos está representada la firma Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos, de la provincia de Zamora la bodega Monte la Reina y Bodegas Casas; de Soria la firma Bodegas Tierras El Guijarral; de Valladolid la firma distribuidora de vinos Grapes Of My Mind y Bodegas Naia y de la provincia de Salamanca la firma de productos ibéricos Lisardo Castro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo