Menú de navegación
Reabre el restaurante del Parador de Santo Domingo de la Calzada
EXPRESO - 30.11.2008
El 2 de diciembre reabre sus puertas el restaurante del Parador de Turismo de Santo Domingo de la Calzada -La Rioja, España-, establecimiento que cerró su comedor el 13 de octubre para acometer unas obras que han servido para renovar totalmente todas las instalaciones de cocina.
El restaurante del Parador reabre ahora ofreciendo todavía un mejor servicio que tendrá su primera gran prueba de fuego durante la feria Medieval que tendrá lugar entre los días 6 y 8 de diciembre.
Entre las novedades de su oferta destaca la iniciativa '80 Años de gastronomía'.
Una oferta que se puso en marcha en todos los Paradores de España el pasado 8 de noviembre y al que se suma ahora el establecimiento de Santo Domingo de La Calzada. Se trata de una serie de menús basados en la historia culinaria de España y en la actualización de los platos tradicionales de cada región. Cada mes, los 93 paradores ponen en sus mesas, de forma simultánea, 8 menús diferentes (los mismos en todos los paradores).
Menestra de verdura a la riojana en todos los paradores
Cada uno de estos 8 menús lleva el nombre de un parador y contiene un plato principal típico de la región en que está ubicado. En el caso concreto del Parador de Santo Domingo, el plato correspondiente será la Menestra de Verduras a la Riojana, que junto a las otras siete elaboraciones que incluye el menú, llegará a toda la Red en marzo de 2009 al precio de 19,65 euros, importe que se corresponde además con el año de inauguración del parador (1965).
La oferta se completa con una completa selección gastronómica basada en los productos de calidad de la zona: legumbres, verduras y carnes que han hecho famosa la gastronomía del Camino, sin olvidar las ofertas concretas para vegetarianos y celiacos.
El Parador de Santo Domingo, ocupa un antiguo hospital del siglo XII, junto a la catedral, levantado por Santo Domingo para acoger a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. De estilo regio y elegante, posee salones majestuosos y un vestíbulo repleto de arcos góticos y artesonados de madera. Nobles materiales y colores vistosos -azules y blancos-, dan paso a unas habitaciones confortables.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas