Menú de navegación
Maridaje del vino y la cocina de Castilla y León
EXPRESO - 06.09.2008
Las I Jornadas de Maridajes de Castilla y León se celebran del 8 al 14 de septiembre en los ochenta restaurantes participantes, a través de menús específicos combinados con los vinos de las 78 bodegas colaboradoras.
‘Maridajes de Castilla y León' quiere impulsar la colaboración entre restauradores y bodegueros, promoviendo la excelencia de la cocina de la región y el altísimo nivel de los vinos castellanos y leoneses y el papel de todos ellos como atracción turística de primer orden.
‘Maridajes de Castilla y León' está organizado por la Junta de Castilla y León y el colectivo europeo de cocina Euro-Toques. Y es que vino y cocina son dos señas gastronómicas que identifican a Castilla y León, por su calidad, diversidad y singularidad.
Estos dos recursos son los protagonistas de estas ‘primeras jornadas gastronómicas del maridaje del vino y la cocina de Castilla y León' con una amplia representación de los platos y tipos de cocina de la región, así como de sus vinos.
El eje temático gira en torno al vino, y su importancia en Castilla y León, con 9 denominaciones de origen, 2 vinos de calidad y la mención de Vino de la Tierra de Castilla y León para todo el territorio de la Comunidad.
El objetivo de estas jornadas es impulsar la colaboración entre restauradores y bodegueros promoviendo la excelencia de la cocina de Castilla y León, y el altísimo nivel de los vinos castellanos y leoneses, y su papel como elementos de atracción turística de primer orden. Se realizó una invitación a estas jornadas a todos los restaurantes y bodegas de Castilla y León.
La acogida de esta iniciativa ha sido muy positiva ya que se han inscrito un total de 80 restaurantes y 78 bodegas. Participan restaurantes de toda Castilla y León. Cada restaurante se ha unido con una o varias bodegas y han elaborado un menú específico para las jornadas con maridaje de los vinos de la bodega. Asimismo, alguno de los platos del menú está elaborado con el vino de la bodega elegida.
Los restaurantes participantes que disponen de sumiller dedicarán a sus clientes una introducción a la cata, uno de los días de las jornadas. Asimismo, cada restaurante ofrecerá a sus clientes invitaciones para que visiten la bodega adherida.
Con esta iniciativa no sólo se impulsa el maridaje de la cocina y el vino, sino también la visita a las instalaciones y viñedos de las bodegas participantes, cumpliendo ese doble compromiso de promoción del turismo gastronómico y del enológico.
Los precios medios de los menús son de 60 euros, el precio más bajo es 35 euros y el más alto 225 euros. Durante las jornadas un jurado designado por Euro-Toques valorará los menús y los maridajes de vinos y otorgará un premio al mejor maridaje.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España