Menú de navegación
II Concurso de Pinchos Medievales de Laguardia
EXPRESO - 04.06.2008
Laguardia acoge por segundo año el Concurso de Pintxos Medievales, una original iniciativa gastronómica y turística organizada por su Ayuntamiento en colaboración con la Red de Ciudades y Villas Medievales
Laguardia acoge por segundo año el Concurso de Pintxos Medievales, una original iniciativa gastronómica y turística organizada por su Ayuntamiento en colaboración con la Red de Ciudades y Villas Medievales. 7 y 8 de junio, once restaurantes y bares de la localidad ofrecerán a los visitantes sus pintxos creados para la ocasión.
Como premisa además de su originalidad, han de realizarse únicamente con los productos disponibles en Europa en la Edad Media. El ganador acudirá a la final nacional donde competirá con los vencedores de los concursos de los otros miembros de la Red de Ciudades y Villas Medievales, y donde el pasado año el representante local, el Restaurante El Medoc Alavés del Hotel Villa de Laguardia, se alzó con el premio al pintxo más original.
Por segundo año, los amantes de la alta gastronomía, el vino y la historia tienen una cita los días 7 y 8 de junio, en el II Concurso de Pintxos Medievales de Laguardia.
Por 2 euros, los participantes podrán degustar un pintxo con un vino de Rioja Alavesa, para poder así opinar sobre las propuestas creadas por los once establecimientos participantes en la iniciativa. Todo vale en los fogones, salvo la utilización de productos que en la Edad Media no se conociesen en Europa (tomate, patatas...).
Los participantes son Restaurante Biazteri, Café Bar Tertulia, Bar Batzoki, Restaurante El Pórtico, Bar La Muralla, Bar Ansan, Bar Pola, , Restaurante Las Postas, Restaurante Marixa, Bar La Abacería y Restaurante El Medoc Alavés del Hotel Villa de Laguardia, estos dos últimos ganadores del premio del público y del jurado, respectivamente, en la I Edición.
Esto supone un gran éxito de participación ya que en tan sólo un año se ha doblado el número de establecimientos participantes, pasando de cinco a once.
Esta original iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de la Villa de Laguardia, junto a Turismo de Laguardia, así como por la Red de Ciudades y Villas Medievales, de la que forma parte junto a otras nueve emblemáticas localidades: Coria (Cáceres), Hondarribia (Guipúzcoa), Olivenza (Badajoz), Sigüenza (Guadalajara), Sos del Rey Católico (Zaragoza), Pedraza (Segovia), Estella-Lizarra (Navarra), Consuegra (Toledo) y Almazán (Soria).
En la I Edición Nacional, la creación "Ternera asada al estilo medieval con cebolla rústica y cavi-art en su jugo", presentado por el Restaurante El Medoc Alavés del Hotel Villa de Laguardia e ideado por Juan Carlos Ferrando y Juan Antonio Gómez, ganó el Premio al Pintxo más Original.
Algunos establecimientos participantes en el II Concurso de Pintxos Medievales de Laguardia, como los restaurantes Marixa, Biazteri o El Medoc Alavés del Hotel Villa de Laguardia y por supuesto la Villa de Laguardia, forman parte de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, una iniciativa enoturística, gastronómica y cultural que vela por la dinamización y la promoción de esta comarca como atractivo destino turístico.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega