Menú de navegación
Ecuador ingresa al menú de H10 Hotels, en Europa
EXPRESO - 21.02.2024
Desde este mes, platillos elaborados con atún, camarón, quinoa, plátano, chocolate con cacao fino en aroma y otros productos ecuatorianos pasarán a formar parte de la propuesta gastronómica de la cadena H10 Hotels.
Y lo hace en Berlín, con el fin de poder posicionar los sabores de la Mitad del Mundo entre las preferencias de las mesas alemanas y europeas, finalmente el Ecuador ya tiene un menú para degustar de alto nivel.
La gastronomía ecuatoriana continúa su proceso de internacionalización. Esa misión que une la labor de cocineros, autoridades, comunidades y productores fue el punto de partida para llegar al corazón de Europa, donde a partir de este mes, por primera vez, cuatro platos ecuatorianos se incorporarán a la propuesta culinaria de H10 Hotels, uno de los grupos más importantes de la industria de la hospitalidad, en Europa.
Gracias al acercamiento el chef ejecutivo alemán Ramon Andresen y los chefs ecuatorianos Carlos y Juan Sebastián Gallardo fueron seleccionados cuatro platillos para integrar la carta del reconocido hotel H10 Berlín, dirigido por Josep M Bonet.
Las bases de sus preparaciones cuentan con atún, camarón, quinoa, coco y otros productos ecuatorianos.
Estas son las propuestas ecuatorianas que brillarán en las cocinas alemanas, a partir de este mes:
· Ecuadorian Bloody Mary Camarones de exportación. En costra de panko, bloody mary de sus propios jugos y encurtido tradicional.
· Avocado Yellow fine tuna fish toast Tostada de nada madre con cama de mouse de aguacate, atún Yellow Finn, huevo pochado y jardinera de la casa.
· Beef tenderloin grilled with Quinoa meloso Quinoto al estilo machaleño mantecoso cremoso con carne madurada alemana y chimichurri de uvilla
· Coconut tapa shrimp chicken and sausage Cama de patacones barraganete con trilogía de camarones vanamei encocados, pechuga de gallina y salchicha de ternera.
‘Es un hecho histórico para el Ecuador. Traemos con orgullo, desde Alemania, algo más grande que un premio; traemos un espacio que abre puertas maravillosas y únicas a nuestra cocina, en los mejores hoteles de Europa’, comenta Carlos Gallardo, fundador de Zero Lab, el primer laboratorio de investigación gastronómica del país, avalado académicamente por UNIANDES.
La experiencia intercambiada entre Ecuador y Alemania involucra una posible extensión a los más de 60 hoteles que mantiene la cadena H10, en el mundo; además, la oportunidad que estudiantes de UNIANDES realicen intercambios al país europeo para capacitarse en técnicas internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega