Menú de navegación
Turismo Costa del Sol apuesta por el segmento gastronómico
EXPRESO - 29.01.2024
En el marco de Fitur, Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, ha compartido las estrategias que guiarán la promoción turística a lo largo del 2024, con un enfoque destacado en la riqueza gastronómica de la región.
Salado ha destacado que ‘la gastronomía malagueña se consolida como uno de los principales atractivos para quienes visitan nuestra provincia, generando un alto grado de satisfacción en nuestros turistas’.
La oferta de experiencias gastronómicas en Málaga fusiona el talento culinario local, la tradición heredada y la diversidad de la despensa, gracias al trabajo diario de agricultores, viticultores, pescadores y ganaderos.
La excelencia de los fogones malagueños queda reflejada en los diez restaurantes que ya ostentan estrellas Michelin y la variedad de productos con denominación de origen, como las pasas, la aceituna aloreña, los aceites de Antequera y los vinos amparados bajo las DOP Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.
Desde 2011, la marca 'Sabor a Málaga' impulsa la promoción y consumo de productos agroalimentarios locales, contribuyendo al crecimiento de pequeñas empresas y fomentando la sostenibilidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La gastronomía se erige como un pilar fundamental en la promoción turística, atrayendo a un perfil de turista que busca experiencias enriquecedoras y contribuye al desarrollo sostenible de los destinos visitados.
La diversidad geográfica y la calidad de las materias primas convierten a Málaga en una de las regiones gastronómicas más diversas de España.
La nueva guía, disponible en formato e-book en la web de Turismo Costa del Sol en español, inglés, francés y alemán, invita a descubrir rutas con 'Sabor a Málaga', ofreciendo experiencias inolvidables en los 103 municipios malagueños y destacando festividades locales entorno a la gastronomía.
‘Esta guía representa una ventana a la autenticidad y diversidad de Málaga, proporcionando a los visitantes una oportunidad única para explorar nuestras tradiciones y descubrir la esencia de cada rincón de nuestra provincia’, concluyó Salado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega