Menú de navegación
La Real Academia Iberoamericana reconoce a la gastronomía de Querétano
EXPRESO - 25.01.2024
Querétaro, México, ha sido designada capital Iberoamericana de la gastronomía de encuentro, por la gran calidad de su cocina.
Como un reconocimiento al valioso legado cultural e histórico de la comida queretana, la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía distinguió al estado de Querétaro como Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro en este 2024.
Durante un encuentro realizado en el Palacio de Saldaña de Madrid, Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo de la entidad, dijo que ‘obtener este nombramiento implica llevar la gastronomía queretana a un plano de reconocimiento internacional y obliga a multiplicar los esfuerzos de preservación y promoción de la cocina queretana’.
Agradeció a la Academia por haber tomado en cuenta a la entidad para obtener esta distinción, que marcará un hito en la historia del turismo y la gastronomía del estado.
La secretaria explicó que, a través de la plataforma virtual Gastro Querétaro, se mostrará al mundo la cultura culinaria de la entidad.
Por su parte, Rafael Ansón Oliart, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, detalló que el nombramiento de Querétaro responde a un esfuerzo de valorar la gran aportación de los pueblos de Iberoamérica a la gastronomía internacional.
Expuso que Querétaro es un destino gastronómico de clase mundial, con una oferta culinaria que combina los sabores con una arraigada cultura vitivinícola que goza de enorme prestigio.
Durante el encuentro, se informó que avanza positivamente el proyecto para hacer realidad el Museo Nacional de la Gastronomía Mexicana, que será un espacio para exponer y resguardar la historia de la cocina prehispánica, la cocina colonial y tradicional.
El recinto contará con un centro de documentación, biblioteca, sala de degustación y experiencias sensoriales para una inmersión total en la gastronomía mexicana.
Cabe destacar que la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía surgió hace 10 años y es un organismo dedicado a la investigación, divulgación y protección de las cocinas y actividades gastronómicas de las distintas regiones y pueblos Iberoamericanos.
Anteriormente, la Academia ha otorgado nombramientos como Capitales Iberoamericanas de la Gastronomía a ciudades como Buenos Aires (2017), São Paulo (2018), Miami (2019) y Madrid (2020), entre otras, a las que ahora se suma la ciudad de Querétaro.
El estado de Querétaro cuenta con una amplia oferta gastronómica, que combina la cocina mexicana tradicional con influencias españolas y de otras culturas migrantes, lo que ha dado lugar a una cocina única y representativa de la región.
Algunos de los platos típicos incluyen las enchiladas queretanas, las gorditas rellenas (elaboradas con maíz y rellenas de guisos de la región) y el tradicional garbanzo en amarillo (platillo típico de la región preparado con pollo, hongos, azafrán y garbanzo, considerado una delicia de la cocina local).
Querétaro también es conocido por su producción de quesos y vinos, y es una de las regiones vitivinícolas más importantes de México.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España