Menú de navegación
Gastronomía tradicional en Madeira
EXPRESO - 18.12.2023
Visitar el archipiélago atlántico portugués de Madeira es mucho más que una experiencia de contemplación.
Conocer las islas es, además de visitar lugares de innegable espectacularidad, sumergirse en la cultura gastronómica. Al ser todo artesanal, el sabor resulta incomparable.
En cualquier restaurante dedicado a la gastronomía tradicional de Madeira, nos encontramos con un toque de sabor casero en todo lo que probamos y la razón de ello es el hecho de que en la cocina tradicional todo se comparte.
Tiene en su legado el componente de la sencillez y el alma madeirense. Degustar la comida típica de Madeira es, por tanto, una increíble experiencia sensorial y una de las mejores maneras de conocer realmente la cultura de Madeira.
El secreto de algunos de los manjares más conocidos de Madeira es precisamente que no tienen secretos. Cuentan con la sencillez de quienes, durante siglos, se vieron obligados a vivir con poco, los madeirenses han elaborado platos famosos que destacan por su sabor genuino y fresco.
Hablemos, por ejemplo, de la típica brocheta regional. La carne, cortada en trozos y sazonada con sal gruesa, se «pincha» en un palo de laurel, un árbol abundante en Madeira, y se asa al fuego.
Y ¿qué podría ser mejor para acompañar esta tierna y suculenta carne? Maíz frito. Estos cubos de harina de maíz y col picada son también una expresión de la gastronomía tradicional de Madeira y, de hecho, un delicioso acompañamiento tanto para la carne como para el pescado.
Y hablando de pescado... el sable negro es uno de los pilares de la gastronomía tradicional de Madeira. Cocinado de innumerables maneras, el filete, dorado con harina y huevo, es la máxima expresión de su regionalismo.
Del pescado al marisco, porque no podemos ignorar el entrante favorito de los viajeros llegados a Madeira: las lapas a la plancha.
Llegan a la mesa echando humo, abriendo el apetito. ¿El condimento? Un poco de mantequilla y zumo de limón.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España