Menú de navegación
Francia baja el IVA para cafés y restaurantes
EXPRESO - 03.05.2009
El IVA, impuesto sobre el valor añadido, en restaurantes y cafés de Francia se va a reducir este próximo 1 de julio, pasando del 19,6% al 5,5%, según ha informado el gobierno galo después de que la industria prometiera más contratos y trasladar la reducción a los precios.
A lo largo de siete años, los distintos gobiernos franceses han venido realizando campañas para reducir el impuesto sobre IVA en las comidas fuera de casa, argumentando que la tasa actual era demasiado punitiva en un país que se enorgullece de su herencia culinaria.
Nicolas Sarkozy, presidente francés, obtuvo finalmente la luz verde de Bruselas el mes pasado para recortar el IVA como parte de un paquete de estímulo más amplio para afrontar la crisis económica mundial.
La reducción tendrá un impacto considerable en las cuentas estatales francesas en un momento en el que el déficit presupuestario ya se está disparando, y el Gobierno sólo acordó introducir la medida tras negociaciones con los responsables del sector.
Para Herve Novelli, secretario de Estado de Negocios, dijo que restaurantes y cafés habían acordado contratar a 40.000 trabajadores en los próximos dos años y reducir el precio de muchos artículos un 11,8%, incluyendo los menús de la comida y la taza de café.
Novelli ha señalado, igualmente, que había 180.000 restaurantes y cafés en Francia y 80.000 tabernas, que dan empleo a 680.000 personas, una de las principales fuentes de trabajo del país.
La reducción del IVA coincide con el inicio de la temporada turística y Novelli dijo que el 42% de visitantes dijeron a los encuestadores que les atraía Francia debido a su cocina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay