Menú de navegación
Municipios salmantinos celebran su fiesta gastronómica en torno al cerdo
EXPRESO - 30.11.2022
La Diputación de Salamanca ha puesto en marcha el VI Circuito de la Fiesta Tradicional de La Matanza, uno de los acontecimientos que mejor definen la esencia del territorio.
Salamanca es la provincia española que cuenta con el mayor número de municipios que conservan esta costumbre. En esta edición participan 52 pueblos hasta el 21 de marzo y cada uno de ellos ofrecerá un programa de actos propios según su costumbre, que serán narrados por un maestro de ceremonias mientras un tamborilero amenizará la fiesta.
Los asistentes podrán ser testigos de la indumentaria y los utensilios tradicionales empleados en este ritual que ha pasado de generación en generación y que se ha convertido en una feria gastronómica de invierno que reúne a multitud de vecinos y turistas.
Desde el mes de noviembre hasta el 21 de marzo de 2023, 52 municipios salmantinos celebrarán la VI edición del Circuito de la Fiesta de La Matanza Tradicional.
Promovido por la Diputación de Salamanca a través de su delegación de turismo, esta iniciativa, que combina fiesta, tradición, gastronomía y turismo, tiene como principal protagonista al cerdo, pieza fundamental de la gastronomía salmantina y de gran reconocimiento en la industria alimentaria.
Durante el circuito se podrá contemplar el proceso y las costumbres de la mano de un maestro de ceremonias: el despiece, la selección de carnes y la preparación y elaboración de embutidos. Los asistentes podrán ser testigos de la indumentaria y los utensilios tradicionales empleados en este ritual, que ha pasado de generación en generación.
Además, se ofrecerán degustaciones de los productos derivados del cerdo y dulces locales de la provincia de Salamanca, entre los que se encuentran las perrunillas, unas pastas hechas a base de manteca, harina y almendras.
Estas jornadas tienen como objetivo no solo recuperar y fomentar una de las tradiciones más destacadas de los pueblos con elementos comunes en toda la provincia salmantina, sino resaltar las peculiaridades de cada comarca. Asimismo, la fiesta pretende desestacionalizar la oferta turística en los meses donde la provincia recibe menos visitantes.
Cada municipio elaborará un programa propio con diferentes actividades que reunirá cada fin de semana no solo a turistas, sino también a todos aquellos hijos de pueblo que por alguna razón han perdido el contacto con sus raíces y desconocen una fiesta que antiguamente congregaba a todo el municipio en una actividad que requería la participación y la ayuda de todos los vecinos.
Además, y con el fin de animar a la participación, la delegación de turismo ha establecido que el pueblo que realice un mayor esfuerzo en la recuperación de las tradiciones, teniendo en cuenta la gastronomía, la ambientación y el vestuario de los colaboradores y participantes será premiado. En la edición anterior, los municipios que obtuvieron el reconocimiento fueron Ciudad Rodrigo, San Muñoz y Vecinos.
El circuito dio su pistoletazo de salida el 12 de noviembre en la localidad de Cristóbal de la Sierra y finalizará el 25 de marzo del próximo año en el municipio de Cerezal de Peñahorcada.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hotel Casa Lola: la huella de Nacho García de Vinuesa en Cartagena de Indias
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa