Menú de navegación
El primer restaurante acuapónico del mundo, en Eindhoven
EXPRESO - 27.07.2021
PhoodKitchen es el primer restaurante-granja acuapónico del mundo. Un lugar donde la comida local se nutre con nuevas tecnologías desarrolladas en Eindhoven, Países Bajos.
Allí sirven alimentos recolectados diariamente en la granja acuapónica que se encuentra en el sótano del local.
La acuapónia es un sistema de producción de alimentos que combina la acuicultura y agricultura hidropónica. Un nuevo concepto en el que no se utiliza tierra como sustrato, sino agua enriquecida con nutrientes provenientes de las secreciones de los peces.
El sistema acuapónico emplea unos tanques en los que crecen y se alimentan los peces, que generan nutrientes que se quedan en el agua.
El agua residual del tanque, una vez filtrada, pasa al cultivo hidropónico de los vegetales, para que puedan aprovechar sus nutrientes, y regresa limpia al tanque de pescado, completando el ciclo.
Las heces que generan los peces se recolectan con el objetivo de darles diferentes usos, como servir de abono de las plantas en la plantación.
Un ciclo lleno de amor y cuidado, de respeto por la naturaleza y el medio ambiente que los fundadores de PhoodKitchen transforman en platos no procesados, en su gran mayoría crudos, con ingredientes cosechados a diarios y provenientes de productores de los alrededores de Eindhoven.
Centrados en la comida como medicina, en PhoodKitchen sirven comida ‘reparadora’, desarrollando una modalidad de restaurante también conocido como restore-rant.
Ubicado en el Ketelhuis, antigua fábrica de Campina, el comensal come lo que ve dado que las mesas tienen vistas al vivero de acuapónicos, y hongos. Un menú basado en mezcla de verduras terrestres y acuapónicas, champiñones y platos de carne local orgánica y caldo (de huesos).
Un restaurante con agricultura urbana que promueve la salud y la producción local con el propósito de crear una sociedad armoniosa y sana que ha abierto sus puertas en el centro de Eindhoven.
Una propuesta que se complementa con actividades y talleres semanales de la práctica del tai chi con el objetivo de apoyar nuestra salud y nuestro futuro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina fortalece lazos comerciales en Estados Unidos con el exitoso Buy Patagonia
-
Los mejores destinos de trekking en Chile
-
El proyecto Ultreia Sudoe promociona el turismo de interior con los Caminos de Santiago
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Gran Canaria consolida su temporada de invierno con un febrero histórico
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Abre la convocatoria de candidaturas para la ‘Ciudad Española del Vino 2026’
-
Binter abre rutas de Tenerife Norte a Valladolid y Coruña
-
Buenos datos de paquetes turísticos y tasa de ocupación hotelera en Macao
-
El récord de esquiadores internacionales impulsa el crecimiento del turismo en Japón
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera
-
El alojamiento turístico del verano en Chile crece un 8%
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero