Menú de navegación
Ciudad de México, a qué me sabes
EXPRESO - 23.11.2020
‘A qué me sabes #CDMX’ es la semana de menús preestablecidos en medio centenar de restaurantes y bares que en siete días, invitan a probar la cocina a través de menús especialmente creados por figuras de la gastronomía mexicana.
Va a ser una gran oportunidad para apoyar a la reactivación gastronómica y degustar menús exclusivos de tres tiempos, diseñados por los chefs, restaurantes, bartenders y bares participantes.
‘A qué me sabes #CDMX’, también es fin de semana de experiencias a la medida, pop-up y take-overs en diferentes lugares de la ciudad para seguir descubriendo escenarios.
Por ejemplo, el colectivo La Escuela Inminente, LEI, organiza pop-up muy especial con cuatro chefs con talento y visión extraordinaria, y cuyas sensibilidades y filosofías se complementan. Por primera vez, colaboran juntos los chefs Pablo Salas de Amaranta; Oswaldo Oliva de Lorea; Sofia Cortina, La Vitrine y Alejandro Cabral, Alba Cocina.
Para el 28 de noviembre se prevé que se unan con los patrocinadores oficiales: Buchanan’s 18 y US MEAT para celebrar Thanksgiving con experiencia 100 por ciento americana en torno a platos para compartir y en donde podrás convivir con los chefs Pablo Carrera, de Catamundi; Mario Espinosa, de Madereros; Irak Roaro, Hotel Casa Awolly, y Mao Montie.
Ese día, Climats, junto con ‘A Qué Me Sabes CDMX’ y LEI organizará sesión de degustación de vinos de la región del Ródano de Francia y comida goloso por una ‘chica chida’; Alejandra Suastegui, en su bodega al aire libre de la Roma. La oportunidad para muchos de descubrir vinos de Francia de dominios familiares con bocadillos de chef mexicana.
‘A qué me sabes CDMX’ desea reavivar la industria hoy debilitada y exponenciar la vitalidad y diversidad de los establecimientos de la ciudad. Por supuesto, en todos los lugares se cumple con las todas las normas de salud e higiene para el bienestar de colaboradores y visitantes.
Se destaca que los 50 restaurantes participantes se ubican en las colonias Roma, Condesa, Polanco, Centro Histórico, Cuauhtémoc, San Ángel, Juárez, Las Lomas, San Miguel Chapultepec, entre otras.
Con menú de tres tiempos en cada lugar se descubrirá un pedacito de su cocina a precio atractivo, pero justo para los establecimientos. La misma fórmula para los bares que harán menú de dos a tres cócteles y algunos bocadillos mostrando el talento y ADC de los lugares.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Scandinavian Airlines ya opera su ruta a Copenhague desde Madrid
-
Riyadh Air ya dispone del certificado de operador aéreo
-
Skytrax detalla los mejores aeropuertos del mundo en 2025
-
60 países y regiones asistirán a la 13 Exposición Internacional de Turismo, Macao
-
47 candidaturas de Colombia para los WTA, los Óscar del Turismo
-
Miramar, uno de los mejores destinos de la costa de Buenos Aires
-
Iberia reinicia los vuelos entre Madrid y Washington DC con el A321XLR
-
Colombia, sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
-
El gasto por viajes internacionales alcanzará un récord en 2025
-
Alda Hotels e Insidehome, a revolucionar el alojamiento turístico
-
Los viajeros españoles se quedan en casa y priorizan destinos nacionales en Semana Santa
-
Kike Sarasola inaugura su nuevo proyecto en Roma: Mia Room Mate Collection
-
Constituida la Comisión Organizadora del 475 Aniversario de la Controversia de Valladolid
-
Un canal oficial de WhatsApp para acercar la Costa del Sol a visitantes y profesionales
-
Baleària operará la ruta Tarifa-Tánger Ville