Menú de navegación
Xantar 2020 cierra con más expositores, superficie ocupada y visitas
EXPRESO - 09.02.2020
‘Ni un metro libre y ni un minuto libre’, así definía el vicepresidente ejecutivo de Expourense, Jorge Pumar, a Xantar 2020 durante el acto de clausura que cierra con datos que superan las ediciones anteriores como los 289 expositores procedentes de 9 países.
La superficie ocupada o el seguimiento por parte del público de las más de 150 experiencias que suponían celebrar cuatro actividades por cada hora de feria y que fueron seguidas por más de 7.000 participantes, en su mayor parte profesionales del sector.
El número de visitas recibidas durante los cinco días del salón, cerca de 25.000, supera también el de las últimas ediciones.
El programa de actividades de Xantar 2020 programa incluyó exhibiciones de cocina en directo en la que participaron reconocidos chefs de España, Portugal, Costa Rica, México, Perú y Chile y en las que se pusieron en valor los productos autóctonos y de calidad.
Otra de las actividades que despertaron el interés de los profesionales fueron las más de 30 catas comentadas de productos como el vino, licores, quesos, miel o ron panameño.
Hay que añadir también las más de 50 degustaciones ofrecidas por los expositores como las de rosca con queso y vino de Amandi de Sober, el Botelo de O Barco de Valdeorras, por citar algunas de las organizadas para esta jornada de clausura.
Xantar 2020 ha vuelto a contar con la fidelidad de los profesionales del sector y también del público general procedente tanto de Galicia como de Portugal y de provincias limítrofes, lo que cumple el objetivo del salón de fomentar el turismo de proximidad a través de la gastronomía a través de la cooperación transfronteriza y también de la iberoamericana.
El acto de clausura de este domingo, Día dedicado al Medio Rural, estuvo presidido por el consejero gallego de esta área, José González, quien destacó el papel que desempeña Xantar en la ‘dinamización de la economía gallega y en el impulso internacional de dos sectores vitales para Galicia como son el agroalimentario y el hostelero y turístico’.
La última jornada fue también la dedicada a los ayuntamientos de Castro Caldelas y Sober, ambos en la Ribeira Sacra, la protagonista destacada de esta edición.
El presidente del Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra y alcalde de Sober, Luis Guitián, agradeció a Xantar a la única candidatura que presentará España en 2021 a Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.
También se celebró el día dedicado a O Barco de Valdeorras cuyo alcalde, Alfredo García, destacó que ‘el turismo tiene que convertirse en un recurso importante para nuestros territorios. Tenemos que aprender a vivir, también, del turismo’.
Durante este acto de clausura fueron entregados también, como es habitual ya desde hace 8 años, los premios del Concurso Xantar Gourmet Grupo Cuevas en las categorías de profesional, semiprofesional y aficionado.
Tuvieron que realizar recetas que incluyesen varios productos gourmet gallegos como la castaña.
El acto de clausura concluyó con la entrega de placas a las entidades patrocinadoras de Xantar 2020 y entre las que se encuentran grandes empresas del sector alimentario y servicios de Galicia, además de las distintas administraciones lo que pone de relieve, una vez más, la importancia de la cooperación público-privada.
Expreso. Orense. M.B-P.A
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega