Menú de navegación
La Feria del Cocido de Lalín, Fiesta de Interés Turístico Internacional
EXPRESO - 29.01.2020
La secretaria de Estado de Turismo le avanzó al consejero de Cultura y Turismo y al alcalde de Lalín esta distinción al cumplir con todos los requisitos.
Es la primera fiesta gastronómica que consigue esta distinción en España después de una trayectoria de más de 50 años en la comarca del Deza.
Con su incorporación, serán 12 los eventos gallegos que figuran en la máxima categoría que se puede conseguir en el ámbito turístico.
La Feria del Cocido de Lalín se incorpora a la lista de fiestas de interés turístico internacional de Galicia.
La Feria del Cocido de Lalín, un evento que se celebra desde hace más de 50 años en la comarca del Deza, será reconocida como fiesta de Interés Turístico Internacional en próximas fechas.
Esta decisión fue avanzada por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, que, en el marco de Fitur, le confirmó al conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, y al alcalde de Lalín, José Crespo, que la Feria del Cocido cumple con todos los requisitos.
Esta distinción supone el máximo reconocimiento que se puede conseguir en el ámbito turístico, algo que, hasta ahora, solo consiguieron once celebraciones de toda la Comunidad gallega. Se convierte, además, en la primera fiesta gastronómica en conseguir este reconocimiento en toda España.
La Secretaría de Estado de Turismo otorgará en próximas fechas esta declaración, culminando así un proceso que la Xunta de Galicia viene apoyando en los últimos años al tratarse de un evento que ocupa un lugar muy destacado dentro del modelo turístico gallego que, al conseguir esta declaración, consigue una destacada proyección turística tanto para el propio ayuntamiento de Lalín como para toda la comarca del Deza.
Además, esta nueva distinción permitirá que la Feria del Cocido de Lalín acceda a una ayuda superior, de hasta 40.000 euros, a través de los acuerdos que firma la Xunta anualmente con estas declaraciones.
Por su fecha de celebración, considerada una de las citas gastronómicas más importantes del invierno en la comarca del Deza, este reconocimiento supone un paso más en uno de los principales objetivos del Gobierno autonómico: la desestacionalización del turismo en Galicia.
Atractivo turístico
La enogastronomía es uno de los principales atractivos de la Comunidad gallega y contribuye a incentivar la demanda turística fuera de la temporada alta. Tanto es así que el Gobierno gallego impulsó el pasado año Galicia Sabe, la hoja de ruta para promover el reconocimiento, protección y difusión de la cultura enogastronómica.
En el ámbito enoturístico, tiene reconocimiento de Interés Turístico Internacional a Fiesta del Vino de Albariño de Cambados.
Además de estas dos celebraciones, también cuentan con esta distinción el Apóstol Santiago, la Romería Vikinga de Catoira, el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira, A Rapa das Bestas de Sabucedo, el Corpus Christi de Ponteareas, la Semana Santa de Viveiro, la Semana Santa de Ferrol, el San Juan de La Coruña, la Fiesta de la Arribada de Baiona y el Carnaval de Xinzo de Limia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega