Menú de navegación
Guía Repsol estrena sus ‘Cocinas de excelencia energética’
EXPRESO - 17.01.2020
Guía Repsol crea ‘Cocinas de Excelencia Energética’, iniciativa con la que se involucra en la promoción de la eficiencia energética en el mundo de la gastronomía, y en la que participan algunos de los restaurantes más representativos del panorama español.
Con esta iniciativa la compañía pone al servicio de los restaurantes su conocimiento, experiencia y liderazgo en la transformación energética y la sostenibilidad para lograr la máxima eficiencia en la cocina.
La directora general de Negocios Comerciales y Química de Repsol, María Victoria Zingoni, se ha referido al compromiso anunciado por Repsol de alcanzar cero emisiones netas en el año 2050, ‘que nos obliga a ser exigentes en todos los campos en los que nos movemos y hoy ofrecemos nuestra experiencia y conocimiento para apostar por la sostenibilidad y el consumo responsable de la energía en la cocina’.
A esta iniciativa se han sumado ya varios cocineros reconocidos con Soles Guía Repsol, y se espera que se incorporen otros según se desarrolle el proyecto.
Adicionalmente, Guía Repsol incorporará la eficiencia energética y la sostenibilidad como criterios a valorar en su sistema anual de calificación de Soles Guía Repsol, que este año se presentarán a finales del mes de febrero en San Sebastián.
Con la creación de esta iniciativa, Repsol pondrá al servicio de los restaurantes unas auditorías que permitirán un asesoramiento, valoración y certificación de la eficiencia energética y del grado de sostenibilidad de los establecimientos a través de indicadores y recomendaciones de sus comportamientos de eficiencia.
Con ‘Cocinas de Excelencia Energética’, Repsol quiere trasladar innovación y eficiencia energética a la gastronomía y ayudar así a los restaurantes a ser más eficientes y sostenibles.
Una iniciativa con la que Repsol se involucra en la promoción de la eficiencia energética en algunos de los restaurantes más representativos del panorama gastronómico español.
La directora general de Negocios Comerciales y Química de Repsol, María Victoria Zingoni, se ha referido al compromiso anunciado por Repsol de alcanzar cero emisiones netas en el año 2050, ‘que nos obliga a ser exigentes en todos los campos en los que nos movemos y hoy ofrecemos nuestra experiencia y conocimiento para apostar por la sostenibilidad y el consumo responsable de la energía en la cocina’.
A su vez, Guía Repsol incorporará la eficiencia energética y la sostenibilidad como criterios a valorar en su sistema anual de calificación de Soles Guía Repsol, que este año se presentarán a finales del mes de febrero en San Sebastián.
Con esta iniciativa, Repsol pondrá al servicio de los restaurantes asesoramiento, valoración y certificación de la eficiencia energética y el grado de sostenibilidad de los establecimientos a través de indicadores y recomendaciones de sus comportamientos de eficiencia. Para ello, se realizarán auditorías gratuitas a estos restaurantes, que conformarán un piloto inicial.
En estos restaurantes se implementará un sistema de monitorización y gestión energética que permita realizar un seguimiento del comportamiento energético del restaurante.
Además, se realizará una formación de hábitos de comportamiento a los equipos de sala y de cocinas y en base a estas visitas y trabajos, se establecerían las pautas para los indicadores que serían la base de la certificación.
También se compartirá con estos restaurantes un documento de buenas prácticas para el sector de la restauración y se realizará un informe de auditoría con propuestas de mejoras que se entregará a los restaurantes del piloto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega