Menú de navegación
Paradores vuelve a la esencia gastronómica con sus nuevas cartas
EXPRESO - 05.11.2019
Hasta el final de noviembre, Paradores de Turismo aplica un descuento del 30% en sus restaurantes todos los días de la semana en servicio de almuerzo, bebidas no incluidas. Los fines de semana es necesario reservar previamente.
Es la primera vez que la compañía pública lanza una oferta de estas características para dar a conocer la mejor gastronomía española.
Los clientes encontrarán unas cartas renovadas con platos de calidad y cercanía, con elaboraciones a base de productos de temporada adaptada a cada momento, zona y parador como por ejemplo: una caldereta de cordero extremeño en el Parador de Zafra por 13 euros, un arroz ‘Tot Pelat’ de rape, langostinos y chipirones en Benicarló por 13 euros, un chuletón de Avileña-Negra Ibérica 100% Raza Autóctona de 1kg por 29 euros en Ávila o un pulpo a la sanabresa con cachelos por 14 euros en Puebla de Sanabria.
Para Óscar López, presidente – consejero delegado de la hotelera pública, ‘los paradores son destinos gastronómicos en sí mismos desde hace más de 90 años. Llevamos casi un siglo ofreciendo cocina local con productos de kilómetro cero y máxima calidad. Con estas nuevas cartas depuramos esa esencia tan nuestra: el mejor producto de cercanía y la actualización de las recetas tradicionales. Queremos ser los mejores embajadores de la gastronomía española’.
Cocina regional y de Km. Cero
Esta línea de negocio representa el 46% de la facturación de Paradores. En 2018 se vendieron 2.116.819 cubiertos en su centenar de restaurantes y este año se espera superar esta cifra porque hasta el momento ya se han servicio más de 1.900.000 cubiertos.
Desde sus inicios, en 1928, la cocina de Paradores está fuertemente ligada a los lugares en los que se ubican sus establecimientos, ofreciendo la mejor cocina regional y de cercanía. En sus restaurantes conviven en armonía las recetas tradicionales y las últimas tendencias gastronómicas, lo que hace de Paradores un referente gastronómico.
La compañía hotelera pública apuesta por los productos de kilómetro cero buscando no sólo la mejor calidad, sino también el compromiso con los entornos en los que desarrolla su actividad, dando muestra de la sostenibilidad –económica, social y medioambiental- que guía su modelo de negocio.
Así, por ejemplo, desde este verano Paradores anima a sus clientes a llevarse a casa la comida que no ha terminado de comer en sus restaurantes, poniendo a su disposición envases biodegradables y compostables para; una medida proactiva que busca aproximarse al desperdicio cero de alimentos e impulsar la economía circular.
Restaurantes con identidad propia
Este verano Paradores abrió restaurantes con identidad propia transformando doce de sus cafeterías. En estos nuevos espacios ofrecen una propuesta de cocina más informal manteniendo la esencia de la cadena hotelera basada en cocina tradicional y productos comarcales.
Esta apuesta por la cocina tradicional y regional le ha valido numerosos reconocimientos como el premio extraordinario Alimentos de España concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por ser un referente en la promoción de la gastronomía española dentro y fuera de nuestras fronteras; el premio ‘Cubi’ a la ‘Institución gastronómica’ por defender el patrimonio gastronómico de España o el Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Institución Gastronómica como recuperación del patrimonio, la cultura y las tradiciones de la gastronomía regional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
BELENTXU
05.11.2019 - 10:34
Me gusta mucho el nuevo diseño de la web. Es muy amena y fácil de seguir.
Os sigo en Facebook como Ana Balfagon Sarrion. Gracias.