Menú de navegación
La paella, camino de convertirse en Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 20.09.2019
Para la Comunidad Valenciana, la paella es mucho más que una receta, es todo un ritual y un icono de nuestra cultura
Para la Comunidad Valenciana, la paella es mucho más que una receta, es todo un ritual y un icono de nuestra cultura. Un plato que ha cruzado fronteras y conquistado los paladares más exigentes. Años de tradición que hoy en día se han convertido en todo un símbolo de nuestras raíces y gastronomía.
La paella se presenta como icono de la hospitalidad y la cultura de la Comunitat Valenciana, como símbolo de unión e identidad de nuestra tierra, además de exponer el arte de preparar y compartir la paella, sus rituales y su gran representación dentro de la Dieta Mediterránea, ya considerada Patrimonio de la Humanidad.
Para impulsar el reconocimiento de la paella valenciana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, el Ayuntamiento de Valencia ha constituido una comisión de expertos del sector turístico y gastronómico de la Comunidad Valenciana.
El proceso ya está en marcha. Es un camino largo, pero con una gran recompensa que seguro conseguirá nuestra admirada paella. El primer paso para solicitar el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad pasa por obtener la Declaración de Bien de Interés Cultural, que otorga la Consejería de Cultura.
Una vez obtenida se presentará al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la propuesta de candidatura a la lista de bienes culturales registrados de las diferentes comunidades para presentar a UNESCO.
Además, para reivindicar su valor, el 20 de septiembre de 2018 se creó la iniciativa World Paella Day, un día marcado en el calendario internacional para celebrar que la paella es mucho más que una receta.
Es herencia, cultura y tradición. Todo un símbolo de la Comunidad Valenciana que, con el apoyo de las redes sociales y personalidades relevantes del sector gastronómico y cultural, se anima a compartir y hacer aún más grande este plato estrella.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO