Menú de navegación
Enbhiga mostrará al mundo Orense como destino enogastronómico
EXPRESO - 28.08.2019
El encuentro Bioceánico-Hispano que nació hace cuatro años en Argentina – Enbhiga– llega por primera vez a Europa y reunirá en la provincia de Orense a cocineros, turoperadores y medios de comunicación especializados de todo el mundo, que conocerán de primera mano los atractivos turísticos de las distintas comarcas de la provincia, con especial atención a la enogastronomía.
La inicativa llega de la mano del colectivo ‘Cociña Ourense’, asociación de reputados cocineros que desarrollan su labor en la provincia gallega con el fin de fomentar su cultura gastronómica y promover el intercambio cultural y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Orense y el Inorde.
Manuel Baltar presidente de la Diputación, afirmó que se trata de ‘uno de los eventos más importantes que se van a celebrar en nuestro territorio en 2019, desde el punto de vista turístico, gastronómico y de promoción de nuestra provincia’.
Baltar también quiso destacar el papel de ‘Cociña Ourense’ y señalar que ‘desde la Diputación hemos apoyado esta iniciativa desde el primer segundo’.
Por su parte, Miguel González, presidente de ‘Cociña Ourense’, explicó que Enbhiga es un encuentro abierto a la participación de todos los productores, empresarios y restauradores que quieran sumarse a esta iniciativa. Un evento que ‘nació en Argentina como lugar de encuentro para profesionales del turismo gastronómico de las dos orillas del continente y que, tras tres ediciones de éxito, ha demostrado el enorme potencial que tiene como herramienta dinamizadora del sector’.
La cuarta edición del evento se va a celebrar del 14 al 19 de octubre en Orense, permitiendo ampliar su audiencia y reunir a más profesionales procedentes de Europa y América. De hecho, se calcula recibir a más de setenta chefs, periodistas y turoperadores de alrededor de quince países.
La caravana de Enbhiga visitará comarcas como Valdeorras, Terra de Trives, a Limia y a Ribeira Sacra, y aunque se centre en la enogastronomía, se mostrará a los participantes la riqueza monumental, paisajística, termal, cultural y de ocio de la provincia.
Para el día 17 de octubre la previsión es que las actividades se trasladen a la capital de provincia, en donde ‘los cocineros estarán en los establecimientos de la zona de vinos para trabajar mano a mano con nuestros restauradores y se puedan intercambiar opiniones’.
El mismo día se celebrará una feria con stands para productores y artesanos, así como showcookings cada media hora para que los orensanos puedan ver lo que se hace en otros países.
No faltará una jornada para realizar una ruta termal y de balnearios, así como una visita a la Escuela de Hostelería de Vilamarín.
Incluso habrá una oportunidad para que los participantes realicen un tramo del Camino de Santiago en la zona de A Gudiña.
El presidente de ‘Cociña Ourense’ afirmó que seguirán trabajando en estas fechas ‘para definir junto con otros municipios interesados en el proyecto, un calendario de actividades diversificado que permita sumar al programa nuevos territorios y propuestas’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas