Menú de navegación
Saborea España: creación de rutas gastronómicas ligadas al turismo sostenible
EXPRESO - 24.10.2017
Miembros de la Asociación de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico -una de las dos entidades fundadoras de 'Saborea España'- mantuvieron días atrás en Lanzarote un encuentro con el consejero de Promoción Económica, Antonio Morales y representantes del sector enogastronómico insular.
El objetivo era poder abordar la creación de rutas gastronómicas ligadas al turismo sostenible, que pongan en valor las cualidades y peculiaridades de los destinos integrados en 'Saborea España', entre los que se encuentra 'Saborea Lanzarote'.
La incorporación de productos de proximidad y temporada en las cartas de hoteles y restaurantes, la realización de campañas promocionales de productos de temporada, la organización de excursiones y visitas experienciales o el trabajo conjunto entre empresas privadas e instituciones públicas a la hora de estructurar los productos turísticos son algunos de los aspectos a tener en cuenta de cara a la creación de estas rutas, según se puso de relieve en el encuentro.
En este contexto, Antonio Morales, subrayó ‘el respaldo del Cabildo de Lanzarote a proyectos de este tipo, que contribuyan a vincular las cualidades enogastronómicas de la Isla con el conocimiento de nuestra cultura, la conservación del paisaje y el cuidado del Medio Ambiente, y que tengan presente las distintas visiones que pueden aportar los agentes implicados como son las bodegas, queserías, restaurantes, hoteles y empresas organizadoras de eventos’.
El encuentro, celebrado en una finca agrícola de Tinajo vinculada al turismo enogastronómico, contó con la presencia del gerente de 'Saborea España', Lluis Pujol; los concejales de Turismo de Logroño y Cambrils, Pilar Montes y Mercé Dalmau; los técnicos de Turismo de Ciudad Real y Valladolid, Miguel Calero e Isabel Mateo; y el consultor y emprendedor valenciano, Vicent Lluch.
Participaron en la Conferencia Internacional 'La Sostenibilidad como factor clave de competitividad en la Industria Turística', organizada por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) y el Instituto de Turismo Responsable (ITR), celebrada los pasados jueves y viernes en Jameos del Agua.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico