Menú de navegación
Vuelven los menús Buscasetas a los Paradores de Castilla y León
EXPRESO - 22.10.2017
En este año, las XVI Jornadas gastro micológicas Buscasetas, que organizan los restaurantes de varios de los Paradores de Castilla y León, ya tienen fecha
En este año, las XVI Jornadas gastro micológicas Buscasetas, que organizan los restaurantes de varios de los Paradores de Castilla y León, ya tienen fecha. Se celebrarán entre los días 28 de octubre de 2017 hasta el 12 de noviembre.
En de cada Parador, su menú es diferente y todos ellos incluyen bodega.
Por ejemplo, el Parador de Ávila ofrece, en estas Jornadas, croqueta de Boletus Edulis. También crepes de setas de cardo con salsa de níscalos, bacalao confitado con salsa holandesa y pastel de sitaki, lomo de res brava con menestra de setas de los bosques de avila. Y para el postre bizcocho de yema con salsa de moscatel y helado de queso artesano.
La bodega recoge copa de vino blanco priorato de razamonte D.O. Ribeiro, copa de vino tinto marco real D.O. Navarra, agua mineral y café a un precio de 40 euros, IVA incluido.
El Parador de Tordesillas se presenta en las Jornadas con croquetita de rabo de ternera aromatizada con trufa negra, menestra de setas de temporada acompañada de huevo asado y panceta crujiente, guiso de carrillera de cerdo Ibérico con boletus edulis y patata asada. De postre, delicias de leche frita con rebozuelo y vainilla helada y en bodega, blanco Cuatro Rayas D.O. Rueda ó Tinto Arroyo Joven D.O. Ribera Duero, al mismo precio, 40 euros.
El Parador de Puebla de Sanabria, ofrece en Buscasetas jalea de boletus edulis caramelizados con foie de pato ahumado, setas en su jugo con huevo de corral a baja temperatura, taco de bacalao confitado con cremoso de arroz, Craterellus Cornucopioides (Trompeta de los Muertos) y su Pil-Pil, medallones de rabo de ternera deshuesado y aromatizado con Amaita Caesarea (Amanita de los Césares) sobre patata trufada y crujiente de queso Zamorano. De postre, cuajado de boletus con castañas caramelizadas en teja de Mirasmius Oreades (Senderuela) con toques de cacao y helado de Chantarelus Cibarius (Rebozuelo).
En bodega, Sanz blanco D.O. Rueda ó Liberalia Dos tinto, de la D.O. Toro y al precio de 35 euros, IVA incluido.
El Parador de Segovia brinda croquetas de trompetillas negras, crema de hongos e ibérico con puerro asado y confitado, lomito de bacalao confitado sobre salteado de setas de cardo y provenzal de piñones. De postre, helado de hongos y gominola de chantarella y en bodega, vino tinto o blanco con D.O., selección del Sumiller del Parador de Segovia. Todo a 40 euros, IVA incluido.
El Parador de Villafranca del Bierzo ofrecerá raviolis de calabacín rellenos de setas y gambas (Setas de cardo), estofado de alubias con langostinos y setas (Agaricus Bisporus, Boletus Idulis, Lentinula Edades, Pholiota Nameko, Suillos Luteus, Plenotos Ostreatos), solomillo de ternera en costra de boletus con salsa de trufa (Boletus Idulis) y de postre, semifrío de níscalos con frutos rojos. Ya en bodega: Vino Tinto Mencía D.O. Bierzo. Aguas minerales. Café - Infusiones. Todo a 35 euros, IVA incluido.
Parador de Villafranca y Parador de León. Terrina de higaditos de ave con confitura de trompetas y morillas, empanadilla de otoño (pintada, boletus, foie y trufa), guiso de boletus, chantarela, setas cardo, senderilla y rebozuelos con huevo escalfado a baja temperatura, manita de cochinillo tostada con bacalao y su cococha con pil pil de setas de cardo. De postre, arroz con leche con rebozuelos confitados y helado de boletus edulis y en bodega: Vinos D.O. blanco y tinto de la selección del sumiller. Todo a un precio de 45 euros, IVA incluido.
El Parador de Lerma, en Buscasetas, ofrece costrada de setas de cardo y salmón marinado Sopa de codornices de Tierra de Campos y trompetillas amarillas, bacalao confitado con hongos Boletus, lomo de ciervo marinado con vino de Arlanza a la parrilla con níscalos y de postre pudding de avellanas, setas de charol y sabayón de cava. Ya en bodega, la seleccionada por el Parador. Todo a 45 euros, IVA incluido.
Parador de Cervera de Pisuerga, Palencia, con croquetas de cecina y boletus, ensalada de pie azul con granada, membrillo y queso de oveja, chipirones encebollados rellenos de seta capuchina y, de postre, Otoño de chocolate con setas y castañas. Vino blanco y tinto selección del Parador, a un precio de 40 euros, IVA incluido.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa