Menú de navegación
Bogotá será la sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants
EXPRESO - 14.10.2017
La quinta edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants, patrocinada por S
La quinta edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants, patrocinada por S. Pellegrino y Acqua Panna, se llevará a cabo en Bogotá, Colombia, el próximo martes 24 de octubre de 2017.
Después de dos exitosos años en Lima y Ciudad de México, ahora viaja a Colombia para las ediciones 2017 y 2018.
Bogotá será, así, anfitrión de los principales chefs, sommeliers, medios de comunicación, influencers, y personalidades de la industria de toda Latinoamérica para celebrar la vibrante gastronomía y diversas cocinas de la región.
William Drew, que es el editor general de Latin America’s 50 Best Restaurants, mencionó que ‘en los últimos cinco años, los Latin America’s 50 Best Restaurants han desempeñado un papel vital en destacar la creciente importancia del panorama gastronómico de la región y ayudar a posicionar a América Latina en el mapa culinario ante los ojos del mundo. Después de cuatro increíbles eventos en Perú y México, estamos encantados de llevar la ceremonia de premios y celebraciones a Colombia y explorar la excitante cultura de alimentos y bebidas del país’.
Los Latin America’s 50 Best Restaurants celebran a los mejores restaurantes y chefs de la región, con una serie de premios especiales además de la lista anual.
l programa, organizado con el apoyo entusiasta de ProColombia, la agencia gubernamental encargada de promover el turismo y la inversión extranjera en Colombia, ofrece una plataforma culinaria de primera clase que busca celebrar el éxito de grandes restaurantes y chefs y así crear conciencia sobre el impacto positivo a nivel cultural de la gastronomía en Colombia y en la región.
Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, ha destacado que la elección del país como sede de Latin America´s 50 Best en 2017 y 2018 ratifica el potencial colombiano como destino gastronómico.
‘La enorme biodiversidad y la mezcla de culturas dan lugar a una variedad de cocinas regionales que ya están conquistando a los foodies del mundo. Tenemos una gran oferta de productos y preparaciones y una serie de eventos gastronómicos, como Alimentarte, Sabor Barranquilla, el Congreso Gastronómico de Popayán y el Festival del Petronio Álvarez en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Popayán y Cali’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
Mauricio Galeano (no verificado)
19.10.2017 - 20:47
Soy Chef Mauricio Galeano, nuestra página de Facebook es Mr. Chef Bolivia. somos una revista y canal de tv virtual, queremos contactarnos con ustedes para poder ofrecer al mercado boliviano Noticias e informacion actualizada de todo lo relacionado con la gastronomía. Soy colombiano y hace 11 años resido en Santa Cruz de la Sierra, donde me desempeño en mi empresa y en television. Me encantaría generar un contacto permanente. Gracias de antemano. WhatsApp +591 77859003 !!!