Menú de navegación
La gastronomía peruana atrae a más de 2M de viajeros
EXPRESO - 06.08.2017
En el pasado 2016, unos 2,3 millones de turistas extranjeros llegaron al país sudamericano con el fin de probar la gastronomía peruana, resultando como una de las principales razones de su visita
En el pasado 2016, unos 2,3 millones de turistas extranjeros llegaron al país sudamericano con el fin de probar la gastronomía peruana, resultando como una de las principales razones de su visita.
La información aparece recogida en un informe elaborado por PromPerú, en el que se destaca que un 82% de los viajeros internacionales considera al Perú como un destino gastronómico y que así se valora la comida tradicional del país.
En torno a un 59% llega a afirmar que la oferta culinaria es uno de los principales motivos para llegar a Perú.
El estudio ‘Análisis sobre el Turismo Gastronómico en el Perú’, elaborado por PromPerú, tiene como objetivo identificar el comportamiento de los viajeros extranjeros frente a la gastronomía local.
Así, se han evaluado una serie de mercados, como los de los Estados Unidos, Brasil, Colombia, Argentina, Francia y España.
A la hora de destacar resultados, se muestra que, entre los principales motivos para que los turistas visiten Perú, se encuentra la cocina, en un 59%, junto con Machu Picchu, el 60% y los diversos paisajes naturales, en un 61%.
En el marco de esos viajes hasta Perú, el gasto del viajero en gastronomía llega a alcanzar un 25% del total de su presupuesto, teniendo mayor presencia en el viajero llegado desde España, quien gastó unos 530 dólares.
Le siguen el viajero argentino y el colombiano, con 381 y 348 dólares americanos, respectivamente.
En el informe se destaca que los viajeros prueban entre 5 y 8 diferentes platos durante su visita al Perú, siendo el más popular el ‘Lomo Saltado’, seguido del emblemático ‘Cebiche’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa