Menú de navegación
Un nuevo estudio caracterizará el perfil del turista gastronómico
EXPRESO - 27.07.2017
¿Eres un foodie? ¿un sibarita? ¿un winelover o un turista cosmopolita? ¿Cuáles son los destinos de turismo gastronómico nacionales más valorados? ¿Cuánto gasta el turista gastronómico y en qué conceptos? Estas son algunas de las cuestiones a las que dará respuesta el II Estudio de Demanda del Turismo Gastronómico en España.
El turismo gastronómico emerge con fuerza como uno de los segmentos turísticos con mayor potencial de desarrollo en España. Pero lejos de lo que pueda parecer, esta forma de hacer turismo no sólo la practican profesionales y gourmets, sino que cada vez son más los turistas ‘generalistas’ que declaran realizar actividades relacionadas con la gastronomía durante sus viajes.
Con la intención de caracterizar los nuevos perfiles de la demanda relacionados con la gastronomía, DINAMIZA está desarrollando el II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España, con la colaboración de González Byass y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid.
Este estudio va más allá de los perfiles puramente gastronómicos como pueden ser el foodie, el winelover o el gourmet (que por supuesto también se analizan), e indaga en el comportamiento gastronómico del turista nacional, con el fin de delinear los nuevos perfiles existentes dentro de la demanda actual de actividades turístico-gastronómicas.
Además de caracterizar cada uno de los perfiles de turista gastronómico y definir sus hábitos turísticos (cuántos viajes realizan, cuánto duran, qué tipo de destinos visitan, dónde buscan información…), podremos conocer cuáles son las verdaderas razones por la que realizan sus viajes y escapadas gastronómicas, o cuáles son los aspectos que más valoran de la oferta culinaria de un destino.
El estudio, que también cuenta con el apoyo de Extremadura Turismo, Basquetour y el Cluster de Turismo de Galicia, se publicará en los próximos meses, y nos permitirá conocer cuáles son los destinos gastronómicos favoritos de los españoles o cuáles son las actividades gastronómicas más realizadas durante los viajes, por citar algunos ejemplos.
Los premios que se sortearán entre todos los participantes son muy atractivos. Por un lado, se sortea un gran viaje gastronómico para dos personas por la Comunidad de Madrid valorado en 1.000 euros, en el que los premiados podrán disfrutar de comidas en restaurantes con estrella michelín y tradicionales, tour de tapas, visitas a bodegas con D.O. y a mercados gastronómicos y mucho más.
Por otro lado, se sortean cinco experiencias enogastronómicas VIP en diferentes bodegas del prestigioso grupo González Byass (Tío Pepe, Viñas del Vero, Beronia…).
El próximo otoño conoceremos las principales conclusiones del estudio, que, a buen seguro, van a dar de que hablar.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa