Menú de navegación
Pemento do Couto, también en la cocina de vanguardia
EXPRESO - 15.07.2017
Bajo la marca ‘Pemento do Couto’ se cultiva uno de los productos autóctonos más sabrosos de Galicia, un pimiento que cuenta con la certificación ‘Indicación Xeográfica Protexida’ y se cultiva en el municipio coruñés de Narón, en la comarca de Ferrolterra.
Pero este ‘Pemento do Couto’ no es solo un ingrediente de platos tradicionales gallegos, también resulta idóneo para preparar con él platos innovadores.
Eso es lo que ha querido demostrar esta semana el chef Juan Crujeiras, del restaurante coruñés Bido y perteneciente al Grupo Nove, que ha mostrado su cocina con esta hortaliza en una presentación culinaria en vivo.
Las creaciones presentadas fueron ‘Pisco Sour con Pemento do Couto’, un cóctel preparado con pisco y zumo de limón; ‘Vieira marinada y granizado de Pemento do Couto y cilantro’ y ‘Tomates marinados, queso Lara e Sara y pesto de Pementos do Couto’.
Según los organizadores, el Ayuntamiento de Narón, el objetivo es revalorizar este pimiento autóctono gallego y para ello lleva varios años organizando actividades enmarcadas en el programa Narón Gastronómico, que ya se han celebrado en diferentes restaurantes gallegos de vanguardia.
La Orde de Donas e Cabaleiros do Pemento do Couto, cuyo objetivo es promocionar y difundir la calidad de este pimiento gallego, estuvo también presente en el restaurante Bido, para degustar este menú exclusivo preparado por el chef.
Expreso. A Coruña. P.A.

Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa