Menú de navegación
Los paisajes de la sierra de Madrid se sientan a la mesa
EXPRESO - 13.06.2017
KOAN Consulting ha informado de que dio comienzo al proyecto de turismo gastronómico Los paisajes de la sierra de Madrid se sientan a la mesa, que se va a llevar a cabo en el territorio ADESGAM: la Sierra de Guadarrama, así como en la Sierra Norte de Madrid.
El objetivo de este proyecto es la creación y puesta en el mercado de una red de servicios, productos y circuitos de ocio y turismo gastronómicos en ambas comarcas, sirviendo como proyecto piloto para su desarrollo futuro en otros destinos de la Comunidad de Madrid.
La financiación necesaria proviene tanto de los entes gestores de las comarcas implicadas, como por la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid.
Este proyecto, de carácter innovador en la región, se sustenta en cuatro pilares clave: la reivindicación y el amor por el territorio, la calidad del producto, la pasión del productor y la sabiduría del cocinero. Así mismo se encuentra inspirado en el modelo de éxito y la filosofía de trabajo del llamado ‘slow food’, en auge en Europa en general y en Italia en particular en las regiones de la Toscana y Lombardía.
A partir de la inteligencia de mercado y el conocimiento de los valores significativos del territorio, se pretende poner en marcha productos turísticos caracterizados por la complicidad del productor agroalimentario con el restaurador.
La unión de ambos tiene como objetivo crear productos gastronómicos diferenciados y cualificados, así como experiencias turísticas que serán, sin lugar a dudas, memorables.
Al tratarse de un proyecto pionero en nuestra región, bastante complejo y ambicioso, desde KOAN nos vamos a apoyar firmemente en nuestra red de colaboradores, como son WFTA (World Food Travel Association) y AEE (Asociación Española de Enoturismo) para aspectos técnicos. De cara a los aspectos de sostenibilidad, nuestra implicación en SANNAS (Red Española de Empresas por el Triple Balance), CETR (Centro Español de Turismo Responsable), Pacto Mundial España y COPADE (Comercio para el Desarrollo), nos asegurarán que los matices de responsabilidad, accesibilidad y triple balance estarán bien asesorados.
La interpretación del patrimonio será así mismo un instrumento fundamental en la puesta en valor del territorio, sus productos y su cocina. La perspectiva estratégica del proyecto es, por su propia filosofía de sostenibilidad, a largo plazo y con alcance a todas las capas de la demanda turística.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes