Menú de navegación
Slow Food Cataluña Km 0
EXPRESO - 24.02.2017
Un año más ha llegado la hora de entregar el distintivo Km 0-Slow Food a los restaurantes de Cataluña que han apostado por los alimentos ecológicos y de proximidad
Un año más ha llegado la hora de entregar el distintivo Km 0-Slow Food a los restaurantes de Cataluña que han apostado por los alimentos ecológicos y de proximidad.
Este año el acto de entrega de placas tendrá lugar el próximo lunes, 13 de marzo de 2017, en la Fonda Marina de Montgat, en la provincia de Barcelona.
El proyecto de los Restaurantes Km 0 de Slow Food nace hace años de la voluntad de cocineros y socios de la entidad, de fomentar una cultura basada en los alimentos buenos, limpios y justos.
Slow Food es una asociación eco-gastronómica sin ánimo de lucro fundada en 1989, actualmente representada en 122 países.
Es costumbre dentro del acto llevar a cabo el Mercado de la Tierra que estará activo desde las 9:30 de la mañana y que contará con más de 40 pequeños productores vinculados al movimiento Slow Food.
La presentación del acto de la entrega de los distintivos correrá a cargo de Pep Parés, actor vinculado al mundo de la solidaridad y la protección del medio ambiente y de la periodista Núria Coll, directora de la revista ‘Ets el que menges’ / ‘Soy como como’.
Este es el segundo año que también se entregarán los caracoles Slow Food a productores y comedores comprometidos con Slow Food.
Tras la entrega de los distintivos tendrá lugar la comida que ofrecerán los cocineros de Slow Food Maresme en las Bodegas Alta Alella que pondrá en valor los productos de la comarca.
Pero, ¿qué es un restaurante Km0 de Slow Food?
Pues que en ese restaurante se cocinan platos de Km0, en los que se prioriza la agricultura cercana y ecológica, empleando alimentos de temporada, evitando el uso de transgénicos, recuperando productos del Arca del Gusto y los Baluartes de Slow Food y cocinando pescado capturado de forma sostenible.
Ellos cocinan desde el corazón y trabajan con alimentos de máxima calidad compartiendo su conocimiento con otros restaurantes Km0 para mejorar el vínculo entre la tierra y la gastronomía local.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial