Menú de navegación
La ruta del figatell, tradición y vanguardia mediterránea
EXPRESO - 02.10.2015
El figatell, una creación culinaria genuinamente mediterránea y de histórica tradición en las comarcas de la Safor y la Marina, regresa con fuerza a la gastronomía valenciana de vanguardia para ocupar el lugar que le corresponde.
Una ruta organizada, desde el Institut Valenciano de Tecnologías Turísticas, recorre los municipios de Oliva, Pego y Beneixama, muestra la grandeza de un producto de modesto mantel pero grande en su concepción.
Este es buen momento para disfrutar de una buena mesa entre las provincias de Valencia y Alicante.
La ruta del figatell, tradición y vanguardia mediterránea
El figatell es el nexo gastronómico de tres pueblos: Benixama, Pego y Oliva, dos alicantinos y un valenciano. En cualquiera de sus tres versiones, el figatell es capaz de satisfacer los paladares más exigentes.
Como plato principal, como tapa o montadito, el figatell va ganando adeptos, y es que quien lo prueba repite. Por algo será. Y para dar a conocer el figatell, el Institut Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur) ha celebrado una jornada, el pasado 30 de septiembre, dedicada en exclusiva a este producto tradicional de la gastronomía valenciana: sus peculiaridades y sus formas de elaboración.
Al finalizar la jornada, se presentó el concurso la Ruta del Figatell.
El figatell es un embutido fresco elaborado artesanalmente con carne magra e hígado de cerdo, especias y piñones y que se envuelve con la randa o teleta. Su aroma es inconfundible cuando se cocina en una plancha o sartén, aunque el esplendor es total cuando se hace a la brasa.
Si bien el figatell es una antiquísima tradición gastronómica en Beneixama, Pego y Oliva, existen riquísimas variantes en otros municipios de la Comunidad Valenciana e incluso allende los mares, como en la lejana Chipre, donde es un plato emblemático de su cocina y que se conoce como sheftalia.
Un recorrido turístico por los tres pueblos Pego, Oliva y Beneixama, cuna del figatell, muestra su historia, maravillosos paisajes naturales y una gastronomía excepcional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia