Menú de navegación
Llega al mercado Pago de Valdecuevas, el primer aceite de Valladolid
EXPRESO - 30.01.2014
Dulce en boca, frutado en nariz, el único aceite de oliva virgen extra, Pago de Valdecuevas, ha sido recientemente presentado en presencia de los alcaldes de Valladolid y de Medina de Rioseco
Dulce en boca, frutado en nariz, el único aceite de oliva virgen extra, Pago de Valdecuevas, ha sido recientemente presentado en presencia de los alcaldes de Valladolid y de Medina de Rioseco.
Desde este momento, tres formatos diferentes están disponibles en las tiendas especializadas y en cuatro mercados internacionales como el de Japón.
Elaborado íntegramente en la provincia de Valladolid, este aceite procede de olivos cultivados sobre un páramo, a 850 metros de altitud, en la localidad de Medina de Riesco, sobre 150 hectáreas.
En total, se han producido 50.000 litros en la finca de Valdecuevas, dotada de las novedosas técnicas de cultivo.
Con su cata llegan unas sensaciones frescas, florales y suaves en la boca, un amargor medio y un picor marcado.
Se trata, de un aceite de cualidad que será presentado al gran público en el mes de marzo, durante la próxima edición del salón de Gourmets, en Madrid.
Se recomienda su utilización en aliños, aderezo de pan o todavía en repostería, y también para la dieta mediterránea.
Pago de Valdecuevas tiene el proyecto de realizar diversas acciones para promover la cultura del aceite. Por ejemplo, van a organizar unas jornadas de oleoturismo en Valladolid, con el fin de que el público pueda conocer cómo se elabora este, el primer aceite de Valladolid.
Expreso. Redacción. R.L.R
Noticias relacionadas
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo