Menú de navegación
El Parador de Antequera promocionará los aceites de origen
EXPRESO - 08.02.2012
La iniciativa se engloba dentro de las denominadas Muestras Gastronómicas puestas en marcha por Paradores para promocionar tanto los productos como las tradiciones culinarias más significativas de Epaña
La iniciativa se engloba dentro de las denominadas Muestras Gastronómicas puestas en marcha por Paradores para promocionar tanto los productos como las tradiciones culinarias más significativas de Epaña.
La selección de platos ofrece Queso de cabra y membrillo fritos en aceite de oliva virgen verdial, ajo blanco de coco y confitura de tomate con aceite de oliva vidueño, habas guisadas con alcachofas a la hierbabuena con aceite del Torcal o presa ibérica confitada en aceite Hojiblanca de Antequera, entre otros.
El aceite es la estrella de la selección de platos que ofrece desde el día 9 de febrero y hasta el 9 de abril el Parador de Antequera dentro de sus jornadas de cocina ‘Aceites con Origen’.
Además de elaboraciones como el ajo blanco de coco y confitura de tomate, las habas guisadas con alcachofas a la hierbabuena o lomo de atún asado con pimientos rojos y ensalada de rúcula, en el menú especial degustación del establecimiento andaluz se incluye la posibilidad de conocer y disfrutar de los distintos aceites de la zona.
En el transcurso de las jornadas, el 17 de febrero a las 12.00 horas, en colaboración con el Grupo Hojiblanca se realizará una cata de aceite de oliva por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Antequera, se trata de una iniciación a la cata en la que se explicará cómo es el proceso de obtención.
Para las fechas indicadas, el equipo de cocina del Parador propone la degustación de diferentes platos en cuya elaboración se tendrán en cuanta los diferentes aceites: Virgen Extra Verdial de Periana, el Vidueño de Fuente de Piedra, el del Torcal, el Virgen Extra de Aloreños de Guadalhorce, el Extra Hojiblanca de Antequera, el Arbequina de Fuente de Piedra incluido en la naranja preparada con su helado con gelatina de moscatel, y galletas de almendra, plato seleccionado como postre del menú elaborado con los ingredientes autóctonos más emblemáticos de Andalucía al precio de 35 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico