Menú de navegación
Eurogusto 2011: Jornadas Slow Food en el Valle del Loira
EXPRESO - 13.11.2011
El Valle del Loira, en el corazón de Francia, acogerá del 18 al 20 de noviembre en la ciudad de Tours Eurogusto, el encuentro de ámbito europeo que la asociación gastronómica Slow Food organiza bienalmente. Tras el éxito obtenido en la edición de 2009, y bajo la temática del Gusto, la Biodiversidad y las Culturas Alimentarias, representantes del movimiento de toda Europa se reunirán este año en el Parque de Exposiciones de la ciudad de Tours, para celebrar y disfrutar de las bondades de la slow food frente a la fast food.
Haciendo gala del Arte de Vivir que tanto caracteriza a la Región Centro-Valle del Loira, el corazón de Francia se convertirá en la capital gastronómica de Europa, con diversos actos en torno a la degustación de vinos, talleres del gusto y debates sobre alimentación y agricultura, donde los productos de la Región Centro cobrarán especial protagonismo.
Así, los asistentes a Eurogusto podrán descubrir y admirar las exquisiteces que han hecho, del Valle del Loira, todo un referente gastronómico: los quesos de cabra, el azafrán, las verduras de invierno… sin olvidar, por supuesto, las recetas tradicionales de la Región Centro, maridadas con los vinos del Loira, que contarán con un lugar especialmente reservado para ellos.
Además, los niños podrán disfrutar, también, de los placeres que ofrece la buena mesa, en un espacio de juegos dedicado a ellos que mostrará, de manera lúdica, verduras y frutas poco conocidas por los más pequeños de la casa.
Slow Food es un movimiento nacido en Italia en 1986 con el ánimo de defender y preservar los placeres alimentarios. Esta asociación eco-gastronómica promulga una agricultura y alimentación de calidad, responsables con el medio ambiente, y justas, en lo que a remuneración salarial se refiere.
Así, sus miembros abogan por una visión hedonista y responsable de la alimentación, promoviendo la gastronomía tradicional, frente al auge de la comida rápida, que perjudica severamente los hábitos de alimentación.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo