Menú de navegación
Las Pedroñeras celebra un año más su Feria Internacional del Ajo
EXPRESO - 28.07.2011
La localidad española de Las Pedroñeras, en Cuenca, será este fin de semana el escenario de la Feria Internacional del Ajo (Fida 2011), que va ya por su edición treinta y nueve.
Su producto estrella, el Ajo Morado, es un condimento cuyas cualidades y calidad, reconocidas con Indicación Geográfica Protegida (IGP), han llevado a Las Pedroñeras a conocerse como la Capital Mundial del Ajo.
La Fida, que se celebra en el Recinto Ferial de Las Pedroñeras, abrirá sus puertas a las 11 de la mañana del viernes 29 de julio, y además de la exposición de productos y servicios cuenta con un programa muy completo de actividades paralelas, como la tercera edición del Concurso Nacional de Cocina Ajo Morado o la Ruta del Tapeo.
En esta XXXIX Feria Internacional del Ajo participan un total de 39 expositores de organizaciones agrarias, cooperativas, empresas agroalimentarias, de maquinaria agrícola, consultoría de seguridad y salud, artesanía y las administraciones y de las propias organizaciones que patrocinan la Feria.
Una de las actividades más esperadas por el público es la Ruta del Tapeo del Ajo. Los visitantes podrán recorrer el municipio de Las Pedroñeras desde el viernes al domingo, de 11:30 a 16:30 horas, degustando tapas elaboradas con Ajo Morado en los nueve establecimientos hosteleros participantes.
El lunes 1 de agosto, último día de la Feria, tendrá lugar desde las 10 de la mañana el III Concurso Nacional de Cocina Ajo Morado de las Pedroñeras, en el que este año participarán los siete cocineros que han resultado finalistas del concurso. Como novedad, los siete chefs recibirán su peso en ajos. El jurado estará presidido por el restaurador conquense que tiene en su haber una Estrella Michelín, Manuel de la Osa, cuyo restaurante en Las Pedroñeras, Las Rejas, asesora técnicamente al concurso.
Organizada por el Ayuntamiento de Las Pedroñeras, la Fida cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Cámara de Comercio e Industria de Cuenca, Globalcaja, San Isidro ‘El Santo’ Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha y la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch