Menú de navegación
La gastronomía peruana entra en el Plan Bicentenario
EXPRESO - 08.02.2011
Uno de los programas estratégicos del Plan Bicentenario del Perú va a ser el desarrollo de la gastronomía peruana, al considerar que se busca su consolidación y posicionamiento hacia el año 2021 en un lugar privilegiado de liderazgo mundial.
Para el Ceplan, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, el Plan Bicentenario contempla que allá en el año 2021, la gastronomía peruana sea reconocida universalmente por su alta calidad, diversidad, riqueza y constante evolución.
Asimismo, ‘será un importante motor para el desarrollo sostenible e inclusivo, generando ingresos, empleo y oportunidades de negocios para agricultores, pescadores, productores de equipos y útiles para la cocina’.
La gastronomía peruana se va a convertir en un importante factor para atraer el turismo internacional y alentar el turismo interno.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial