Menú de navegación
Renfe será asesorada por la Real Academia de Gastronomía
EXPRESO - 02.02.2011
El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, y el de la Real Academia de la Gastronomía, Rafael Ánson, han suscrito en presencia del Ministro de Fomento un Convenio de Colaboración que tiene como objetivo el asesoramiento en materia de alimentación, gastronomía, elaboración de platos temáticos y alimentos saludables para los menús de los servicios a bordo durante todo el año 2011.
En virtud de este convenio, la Academia trabajará estrechamente con la Dirección General de Viajeros y con su actual proveedor en los servicios de abordo, la empresa Cremonini.
El convenio contempla el asesoramiento sobre la adquisición de los mejores productos españoles existentes en el mercado al precio fijado en el pliego de condiciones del concurso ganado por Cremonini hace ahora poco más de un año.
En este contexto, la Academia tendrá en cuenta los productos propios de cada región por donde circulan los trenes que ofrecen servicios de catering.
Renfe afirma ser consciente de la importancia que tiene para la salud una alimentación sana y equilibrada, que sin dejar de lado la creatividad y el buen sabor, revierta en el bienestar. Por ello ha suscrito este acuerdo con la Real Academia que asesorará a Renfe en una buena alimentación, cultura y educación gastronómica en la elaboración de menús de primer nivel para mejorar la calidad en el servicio a bordo que se ofrece a los viajeros.
Renfe, además, promueve desde hace años una serie de menús especiales y personalizados para el viajero teniendo en cuenta las situaciones especiales o preferencias de los usuarios. De esta forma se confeccionan hasta un total de nueve menús especiales: bajos en sodio, para diabéticos, celiacos, vegetarianos o lacto-vegetarianos, también aquellos guiados por creencias religiosas como es el caso de católicos (vigilia), judíos (kosher) o musulmanes, y también un menú especial para niños.
La Real Academia es una asociación cultural que tiene como fines la investigación, divulgación, promoción y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de las distintas comunidades y pueblos de España; dando a conocer, en España y en el extranjero, las características y aspectos más relevantes de la gastronomía española.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial